El ministerio de Hacienda retendrá hasta el 10% del salario, inmovilizará cuentas bancarias y detendrá trámites de inmuebles y vehículos, entre otras medidas si los asalariados no declaran correctamente sus impuestos.
A las empresas también se les retendrá el 25% de sus ingresos y no se les dejará comprar maquinaria si no pagan IVA y renta, según un nuevo esquema de fiscalización de impuestos divulgado este día por funcionarios de la institución.
Se informó que a partir de este año se ha creado una nueva oficina de cobros que será más rigurosa para cobrar los impuestos.
Otros temas: Sindicatos rechazan presupuesto por no cumplir derechos laborales
Nuevo esquema de fiscalización: No se podrán obtener solvencias ni autorización de máquinas si no ha pagado impuestos, dicen autoridades. pic.twitter.com/E8brW7Ccll
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) February 1, 2017
Vea: El Gobierno terminó 2016 con la tarjeta de crédito al límite
Según el viceministro de ingresos, Alejandro Rivera, se estima que al cierre de 2015 se evadió el pago de unos $750 millones y que la renta también ronda una cifra similar.
El nuevo sistema de cobro se anuncia en momentos en que el Gobierno ha reducido sus ingresos tributarios en más de $204 millones respecto a lo proyectado en el presupuesto del año pasado.