Los partidos políticos tienen plazo para presentar sus informes de estado financiero, lista de donantes y fuentes de financiamiento que tuvieron en el 2016. La fecha tope para hacerlo es el 31 de marzo, según se lo hicieron saber los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la reunión que sostuvieron en la sede del organismo electoral.
El problema de transparencia en cuanto a dar a conocer públicamente los nombres de los donantes y los montos que reciben los partidos políticos, es un tema que los ha llevado a enfrentar una demanda ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que está por resolver esa situación.
No obstante, ante la fecha tope que les pone la Ley de Partidos Políticos (LPP), que establece que en el primer trimestre de cada año deben enviar informes al TSE sobre sus fuentes de financiamiento, los dirigentes y diputados de partidos políticos, dicen estar listos para presentarlos.
“Los estados financieros debemos presentarlos en el primer trimestre, pero eso no es nada nuevo. Se mandan los estados financieros debidamente auditados; eso ya lo tenemos listo”, aseguró el secretario general del PDC, Rodolfo Parker, tras la reunión con los magistrados del TSE.
El jefe de fracción del partido ARENA, Alberto Romero, aseguró que en este punto de los donantes y sus finanzas como instituto político tienen todos los datos cuadrados, pero que el TSE aprovechó para externarles aspectos relacionados al calendario electoral de 2018.
“Nosotros estamos al día, no hay ningún problema (con donantes). Lo otro que nos informaron es que un año antes de las elecciones se cierra los cambios de domicilio, que hay que convocar a elecciones internas seis meses antes de las elecciones de ellos (2018), en realidad no fue nada nuevo”, explicó Romero.
Por su parte el jefe de fracción del PCN, Mario Ponce, sostuvo que su partido es el único instituto político que ha cumplido con entregar toda la información de sus estados financieros y que lo seguirá haciendo aún cuando sus donantes no lo quieran.
“Nosotros no estamos escondiendo información alguna. Quien hace una donación tienen que obviamente conocerlo. Y si eso nos acarrea que nadie nos dé financiamiento, pues ni modo, no va haber financiamiento, pero vamos a dar la información”, reafirmó el legislador pecenista.