PANAMÁ. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció que amplió hasta el próximo 17 de febrero el plazo para que las empresas precalificadas para la construcción del puerto de contenedores de Corozal entreguen sus propuestas económicas.
Las cuatro compañías tenían inicialmente hasta el 3 de febrero pero la ACP decidió conceder el tiempo extra, luego de un periodo de consultas, “a fin de atender los temas que han surgido durante las reuniones de homologación”.
Desde que se publicó el pliego de cargos el pasado 7 de octubre, la ACP mantuvo reuniones de homologación y atendió preguntas de los precalificados, como parte del proceso para la concesión de la terminal que se ubicará en el área de Corozal Oeste, en la entrada del Pacífico de la vía acuática, indicó la fuente.
En abril pasado, la ACP anunció que cuatro firmas con experiencia en operación portuaria habían sido precalificadas: APM Terminals B.V. (Holanda); Terminal Link (Francia); PSA International Pte., Ltd (Singapur), y Terminal Investment Limited, S.A. (Holanda).
“El desarrollo de un puerto de contenedores en Corozal Oeste forma parte de la estrategia de diversificación de negocios del Canal de Panamá con el fin de mantener su competitividad y aumentar sus aportes al país”, recordó hoy la administración canalera.
Según las proyecciones de la entidad, el desarrollo de la terminal inyectará a la economía una inversión de 1,350 millones de dólares y generará alrededor de 2,100 empleos directos durante sus dos fases de construcción.
La concesión incluirá la construcción de aproximadamente 2,081 metros lineales de muelles, patio de contenedores y superestructuras, en una superficie de terreno y agua propiedad de la ACP.
El avance del proyecto espera por la aprobación en la Asamblea Nacional de una propuesta de ley para exonerar de impuestos a la empresa que construya y opere el nuevo puerto, que se convertirá en la sexta terminal logística construida a lo largo del canal.
Destacan administración
Por otra parte, el administrador del canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, fue incluido por la publicación especializada Lloyd’s List entre los más influyentes de la industria marítima, junto a líderes y representantes de empresas navieras a nivel global, indicó la autoridad de la vía acuática.
En el artículo “Container Shipping’s Power List”, Lloyd’s List señala que las personalidades incluidas en el listado “tanto individual como colectivamente, tienen el poder de dictar el futuro de una industria potencialmente en la cúspide de una transformación completa, a través de lo que hacen como agentes de cambio”.
Lloyd’s List, publicación especializada de la industria marítima, ubica al administrador del Canal en el décimo puesto de 25.-EFE