Más de cinco mil jóvenes estudiantes del Centro Escolar INSA se verán beneficiados en el desarrollo de su conocimiento, habilidades, aptitudes y responsabilidades estudiantiles y familiares, luego que inauguraran el primer espacio para la convivencia y atención preventiva en los centros educativos públicos del occidente del país.
Los espacios son promovidos por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Nacional de Prevención y Programas Sociales. En estos, los muchachos y familiares podrán contar con un espacio colectivo para su recreación, atención psicosocial para prevenir riesgos a raíz de la violencia, acoso escolar, educación sexual y nutrición, entre otras áreas. La atención es brindada en sus centros de estudios.
Roberto Canjura, ministro de Educación, señaló que el programa está enfocado a aquellos jóvenes y familiares que necesiten atención en las áreas antes mencionadas.
Te puede interesar: Las 3 nuevas carreras que la Universidad de El Salvador ofrecerá en línea
La idea, según explicó, es que cada mes se realicen los espacios en los centros escolares y se den charlas o se monten ferias de prevención.
“En el país necesitamos mayores niveles de acciones que ayuden a prevenir la violencia en diferentes campos que los jóvenes podrían verse afectados, para así colaborar con el desarrollo del sistema educativo a nivel general”, dijo el ministro.
Además, espera que el programa sea implementado en todas las escuelas, aunque se iniciará en las que tenga mayor número de población estudiantil, ya que es donde hay que prevenir a los jóvenes y hablarles de todas las oportunidades que tienen y tratar de evitar así “que fracasen en la vida”.
Dicho programa contará con la colaboración de la Policía Nacional Civil, Ministerio de Salud, Secretaría de Cultura de la Presidencia y el Seguro Social, entre otras instituciones.
Beatriz Núñez, una estudiante, expresó que es positivo que se les inculquen temas de prevención, ya que hoy muchas niñas salen embarazadas a temprana edad.