Primer trimestre 2016 con violencia extrema

Más de 2,000 personas fueron asesinadas en el primer trimestre del 2016, lo que representó el 38 por cirnto del total de homicidios de ese año.

descripción de la imagen

Matan a tercer hombre vestido de mujer en La Paz. Foto referencia.

/ Foto Por Francisco Campos

Por

2017-02-05 9:00:00

El primer trimestre de 2016 se volvió tan violento que 2,015 de las 5,277 víctimas en 2016, fueron asesinadas en el primer trimestre del año pasado.   Las cifras anteriores corresponden al 38 por ciento de la totalidad de las muertes registradas el año pasado. En ese período se registraron no menos de cinco masacres que conmocionaron al país.

La mayor matanza en la historia reciente del país se registró el 3 de marzo del año pasado. Once personas fueron asesinadas por pandilleros de la mara 18 en el cantón Agua Escondida en San Juan Opico, La Libertad. 

Diez de las víctimas eran trabajadores de una empresa de instalación del tendido eléctrico en la zona. 

La onceava víctima residía en el sector. Había llevado a pastear a sus vacas y por ser el único testigo los pandilleros lo asesinaron.

Esa matanza obligó al Gobierno a tomar medidas para contener la violencia que desbordaba con mayor intensidad.

A finales de marzo, las autoridades de Seguridad impulsan una serie de medidas que llamaron extraordinarias en el sistema penitenciario.

Estas acciones comprendían el traslado y aislamiento de los principales cabecillas de las pandillas hacia el penal de máxima seguridad en Zacatecoluca; y el estado de emergencia en no menos de siete penales.

Además, se crearon no menos de tres batallones especiales entre policías y soldados para combatir a las pandillas que habían emigrado a las zonas rurales del país. Tras la ejecución de esas acciones los homicidios comenzaron a reducirse. En el 2016 hubo 1,279 homicidios menos con respecto al 2015, según las cifras. 

Las autoridades atribuyen esa reducción a las medidas y otros factores como lo económico.

“También contribuyó que hayamos tenido  recursos para invertir en seguridad, para fortalecer a la Policía, a la Fiscalía, a la Fuerza Armada y Centros Penales a través del presupuesto extraordinario por un monto  de 152 millones de dólares”, dijo Mauricio Ramírez Landaverde, ministro Seguridad.

Enero fue el mes con el mayor número de homicidios en el 2016 y el segundo más violento en la historia del país. Sólo después de agosto de 2015 en el que se registraron 918 asesinatos. En los 31 días de ese mes, la violencia acabó con las vidas de 740 personas. 

El primer día de enero se registraron 39 muertes violentas, 18 de las víctimas murieron en tres masacres registradas en hechos separados en Jucuarán, Usulután; y  en San Antonio Silva, San Miguel.