Finanzas públicas y pensiones son los dos temas que llevan en agenda el Secretario Técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, y el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, en su viaje a Washington (EE.UU) mañana. Ambos se reunirán con representantes del Fondo Monetario Internacional y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para discutir un posible acuerdo precautorio y conocer más detalles de un diagnóstico sobre el sistema de pensiones salvadoreño.
"El Gobierno está ratificando su voluntad para concretizar un programa con el FMI", señaló Lorenzana hoy, durante una entrevista televisiva.
Pero además, la visita al FMI también servirá para "recuperar el terreno" que se pudo perder sobre las expectativas de entendimiento con el partido opositor ARENA, con el que, a pesar de haber entablado mesas de diálogo, no ha logrado ningún acuerdo en materia fiscal.
El FMI le recomendó el año pasado al gabinete económico que aplicara una serie de medidas fiscales para reducir el déficit y elevar sus ingresos. Sin embargo, les instó, primero, a ponerse de acuerdo entre partidos políticos. Este entendimiento político también es requisito para que el país acceda a un acuerdo precautorio, que es un fondo económico de garantía por si el país tuviera una crisis económica grave en algún momento.