Cámara autoriza que Funes declare en embajada de El Salvador en Nicaragua

Tribunal advierte a la Fiscalía y al abogado defensor del expresidente que envíen sus cuestionarios que deberá responder.

descripción de la imagen

Funes, quien se encuentra asilado en Nicaragua, es acusado de enriquecimiento ilícito por más de 700,000 dólares durante su gestión 2009-2014

/ Foto Por Archivo

Por elsalv

2017-02-02 3:14:00

La Cámara Segunda de lo Civil resolvió  aceptar  la declaración del ex presidente Mauricio Funes, desde la embajada de El Salvador en Nicaragua, en el proceso abierto en su contra por supuesto enriquecimiento ilícito de más de 700,000 dólares durante su gestión 2009-2014.

“Procédase  a recabar la cooperación procesal internacional, para realizar la declaración del señor Funes Cartagena, en la embajada de El Salvador en la Nicaragua”, señala parte de la resolución de las magistradas de la Cámara.


Podría interesarle: El expublicista de Mauricio Funes fue condenado a ocho años de prisión por corrupción


El referido tribunal previene a la Fiscalía General  y al apoderado del exprsidente Funes que presenten  el cuestionario que el demandado  deberá responder, dentro del término de tres días hábiles a partir de la notificación de la resolución a las partes.

En ese sentido, las magistradas librarán oficio a la Corte Suprema de Justicia para que dicho medio de prueba (la declaración de propia parte del señor Funes Cartagena) sea recabado por el funcionario consular  correspondiente, en la forma que establece  el art. 352 del Código Procesal Civil Mercantil, según la resolución.

La Corte Suprema de Justicia tendrá que remitir la copia y los cuestionarios que presenten las partes al Ministerio de Relaciones Exteriores y luego a las autoridades consulares para que se haga efectiva la declaración de Funes.

El ex presidente Funes, su hijo Diego Roberto Funes Cañas y la exprimera dama Vanda Pignato, fueron demandados por el supuesto enriquecimiento ilícito en perjuicio del Estado salvadoreño