Roger Noriega, ex funcionario estadounidense, ha pedido a Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, que reconsidere la ayuda económica a El Salvador, ya que considera que “se agrava el autoritarismo” en la nación centroamericana.
Noriega señala en un artículo de opinión, publicado en El Nuevo Herald, que la situación política se ha complicado en el país, desde que el FMLN llegó al poder en 2009.
[ Grupos afines al FMLN reparten panfletos con ataques a medios de comunicación ]
“El FMLN no solo ataca a la oposición política, también a otros poderes de gobierno, empresarios y organizaciones a las que ve como una amenaza”, sostiene Noriega, quien fue subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental y embajador ante la OEA durante la administración de George W. Bush (2001-2005).
Como parte de esa persecución, el ex funcionario estadounidense pone como ejemplo las denuncias de espionajes electrónico hechas por diferentes gremiales empresariales e instituciones del Estado.
“Hasta el momento, y a casi ocho años de que se denunciara el primer caso de espionaje electrónico, el gobierno no ha encontrado ni castigado los responsables de estos actos de autoritarismo. Quizás porque tendrían que arrestarse a sí mismos”, prosigue.
[ Sigfrido Reyes pide separar a dos magistrados de la Sala de lo Constitucional ]
En este contexto, pide a Trump replantear la ayuda a El Salvador, ya que “las políticas de persecución, la criminalidad dentro del gobierno y actitud anti Estados Unidos” no deben ser respaldadas por las instituciones y los impuestos estadounidenses.
Lea el articulo completo en El Nuevo Herald