???Ser empresario es un gran desafío, requiere coraje???

Jonathan Loidi, experto internacional en  negocios será el conferencista en el Tour Pyme 2017 de Scotiabank  con el lema “Hablemos de tu negocio”

descripción de la imagen

Jonathan Loidi, experto internacional en marketing estratégico, emprendimiento y modelo de negocios de Pymes

/ Foto Por Cortesía

Por

2017-02-06 8:45:00

“Ser emprendedor y ser empresario no es para cualquiera, esto es como correr un maratón, ser empresario es un desafío muy grande, requiere de mucho coraje, requiere de mucha cabeza, de muchísimo esfuerzo, hay que formarse”, aconseja Jonathan Loidi, experto en marketing estratégico, emprendimiento y pymes, y quien es el conferencista principal en el “Tour Pyme 2017”, de Banco Scotiabank.

Loidi asegura que este es el momento de las pequeñas y medianas empresas, pero que deben de tener claro su modelo de negocios, pues no basta con tener una buena idea, o crear un perfil en redes sociales, se debe capacitar.

“Primero que se capacite mucho, que trate de ir incorporando profesionalmente su estructura, recurrir a consultoras que le permiten al empresario pyme capacitarse a costo menor y a calidad superior, pues esto ya no es un juego, es algo que tiene que ser administrado de manera inteligente”, enfatiza.

Errores comunes

Loidi sostiene que uno de los errores más comunes que cometen algunos pequeños y medianos empresarios es poner el foco en crecer y no en desarrollarse.

“Es común que los empresarios solo piensen quiero vender más, quiero vender más y no comprenden que siempre de la mano del crecimiento va la complejidad, porque en la medida que toma decisiones de crecer, de vender más, tiene que incorporar gente, tiene que tener más capital de trabajo, más recursos y muchas veces no se planifica y al no ser planificado termina siendo una de las principales causas de muerte de las empresas Pyme”, asegura el experto.

¿Cuáles son los negocios por los que la gente debe apostar?

Loidi dice que lógicamente depende mucho de cada país, pero los que están despuntando con más fuerza son las industrias del conocimiento y servicios, pero que deben tener siempre un valor agregado para que generen mayor rentabilidad.

Otra área que tiene mucho auge es la de alimentos, debido al cambio  cultural, ya que la gente ahora se preocupa por lo que consume, entonces ahí ve oportunidad.

Y por supuesto las industrias de la tecnología, sea en hardware, software, aplicaciones,  “es un mundo en terrible expansión, y no tiene fronteras, no hay limites en eso, es cuestión de ser bueno en algo”, asegura el experto, quien agrega que hay muchas ganas de aprender y, en este sentido, los países “también se deberían apostar a políticas públicas de apoyo, capacitación, tenemos que buscar nuestro lugar en el mundo, en qué nos vamos a distinguir, en qué vamos a ser realmente buenos, en qué vamos a generar valor”, comentó Loidi.

 Tour Pyme 2017

Scotiabank realiza este 7 y 8 de febrero el Tour Pyme 2017, un evento privado que tiene por lema, “Hablemos de tu Negocio”, para que dueños y colaboradores de pymes conozcan las diferentes alternativas de asesoramiento y enriquecimiento para hacer crecer sus negocios.

Jonathan Loidi es profesor y consultor en diferentes escuelas de negocios de Argentina y Latinoamérica, como UNCEMA, Siglo XXI y ADEN, en las que aborda temas de gestión integral, marketing estratégico y operativo, realización y evaluación de proyectos, liderazgo y creatividad.

El objetivo de este evento es proveer a las pymes de herramientas teóricas y prácticas que les permitan desarrollar o fortalecer competencias para el negocio.