El Super Bowl no solo es el evento deportivo más esperado por todos los fanáticos del fútbol americano. También es el momento en el que las empresas más importantes presentan grandiosos comerciales, que se caracterizan en su mayoría por su excelente producción. Para las marcas, es una gran oportunidad de promover sus productos y servicios, por lo que están dispuestas a pagar 5 millones de dólares por 30 segundos en la televisión.
Muchos de estos comerciales dan de qué hablar. Lo fue el caso este año, con el de la empresa constructora 84 Lumber, que fue censurado por la cadena Fox, cercana al presidente Donald Trump. De acuerdo con The New York Times, la cadena que transmitió el evento pidió suprimir la parte en la que se ve el muro que el presidente de los Estados Unidos planea construir en la frontera con México.
Podría interesarle: Lady Gaga y un pequeño incidente calentaron el Super Bowl
El anuncio publicitario muestra a una mujer con su hija, intentando atravesar la frontera. Juntas viajan por lugares desérticos y zonas hostiles, similares a las descritas por inmigrantes que hicieron el recorrido. Esta travesía se ve interrumpida por un gran muro que bloquea el camino, lo que llena a las protagonistas de desilusión y frustración. Sin embargo, el comercial se termina de una manera inesperada. La firma constructora fabrica una puerta para permitirles el paso. La historia concluye con la frase: “El deseo de triunfar siempre es bienvenido aquí”.
Con evidentes connotaciones políticas, el medio lo juzgó muy controversial. La firma tuvo que editarlo e invitar al público a visitar su sitio web para poder observar el desenlace.
El Super Bowl se celebró bajo un clima de tensión a causa de las medidas anti inmigrantes establecidas recientemente por Donald Trump. En las últimas semanas, se definió un veto migratorio contra personas de siete países de mayoría musulmana, actualmente suspendido, y la tensión entre México y Estados Unidos se acentuó.
Aunque la mayoría de las marcas decidieron mantenerse al margen, algunas abordaron directamente este tema. Entre ellas también se encuentra el sitio de hospedajes Airbnb con “We accept” (“Nosotros aceptamos”), la marca de productos para el cabello It’s a 10 hair care, y la cerveza Budweiser con “Born the Hard Way” (“Nacido de la manera más dura).
Airbnb – “We accept”
“It’s a 10 hair care”
Budweiser – “Born de Hard Way”