La presidencia de la República anunció, ayer, que otorgará 147 permisos de factibilidad para ejecutar proyectos de agua potable o residual.
Este permiso de factibilidad permite que se realicen proyectos de construcción habitacional, oficina, hospitales y otros, en el área metropolitana.
El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén declaró, que la mayoría de los 147 permisos de factibilidad se concentrarán en el departamento del Área Metropolitana, entre los que se encuentran los municipios de Mejicanos, San Salvador, Antiguo Cuscatlán, Santa Tecla .
Sánchez Cerén informó que la inversión es de mil 200 millones que, según el Gobierno crearán 136 mil empleos directos e indirectos a través de las obras que se desarrollen.
El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Marco Fortín , informó que en la zona de la colonia Escalón, en la capital, contemplan cambios de colectores de aguas negras y tubería de agua potable .
Los trabajos se ejecutarán en el Paseo General Escalón, calle El Mirador, calle Padre Aguilar y La Mascota.
El titular de ANDA agregó que realizarán 23 proyectos para cambiar las tuberías que datan desde 1970 y la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en los departamentos de Santa Ana, San Salvador y San Miguel.
Fortín declaró que, también, pretende rehabilitar y modernizar la planta de Las Pavas; los trabajos podrían iniciar a partir de mayo .
“Nosotros necesitamos rehabilitar la planta Las Pavas para poder generar más metros cúbicos de agua y llevar el suministro a 9, 500 mechas”, dijo.
Lee también: Tubería en mal estado daña la calle en Santa Ana
Los trabajos en Las Pavas serán costeados con un préstamo por 16 millones 982, 500 dólares, el cual está en discusión en la Asamblea Legislativa.
ANDA, también, anunció una serie de proyectos para mejorar el servicio de agua potable en municipios de la zona oriente del país.
Algunos de los lugares seleccionados para abrir pozos para extraer agua son: Concepción de Oriente, Sesori, Yucuaquín, Jocoro y Anamorós.
Esos trabajos tienen una inversión de alrededor de dos millones de dólares y beneficiarán a 50 mil habitantes , informó ANDA.
Además, realizarán mejoras en infraestructura en el municipio de Chirilagua de San Miguel y del caserío el Mozote en Morazán.
Te puede interesar: En Conchagua están sin servicio de agua potable
Falta de agua
A criterio del presidente de la Anda, el servicio de agua potable en el gran San Salvador ha mejorado.
“Hemos hecho pozos y obras de mitigación en el río Lempa y hemos cambiado motores en Opico, la producción de agua se ha mejorado mucho, y son muy pocos los sectores donde todavía no llega el suministro de agua”, dijo el funcionario.
Para Fortín, en los municipios de Apopa, Soyapango e Ilopango la deficiencia en el servicio de agua potable es “muy mínima”.
El presidente añadió que las deficiencias de agua se deben a las limpiezas que se realizan en los diferentes pozos de las plantas de bombeo como los de Altamira, EL Milagro en San Marcos y La Danta.
Recientemente, la limpieza de estos ocasionó un servicio irregular en las zonas de San Salvador y Mejicanos, y la falta de equipo dificulta el trabajo de limpieza en las otras plantas, explicó Fortín.