Los miembros de la Alianza de Sostenibilidad para la Respuesta al VIH mostraron su preocupación por el riesgo que corre El Salvador de quedarse sin medicinas antirretrovirales para personas con VIH.
El riesgo a la vida y salud de las personas con el virus lo tienen 9 mil 580 afectados quienes no tendrán los antirretrovirales si el Ministerio de Salud no cancela una deuda de 1.8 millones de dólares a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué un comentario en Facebook tiene a este funcionario de Salud en la polémica?
Los medicamentos en riesgo de compra, los cuales los tomas la mayoría de afectados son seis, entre ellos están el Ritonavir 100 miligramos, el Darunavir y otros.
Las medicinas que aún hay en existencia les garantiza que se les dé entre dos a 19 meses, pero el peligro está en que para adquirirlos el país tarda más de ocho meses, dijo Catherine Serpas, miembro de la Asociación Vida Nueva.
TE PUEDE INTERESAR: Sala ordena a Salud e ISSS proporcionar medicamento a pacientes con cáncer
Los representantes de la Alianza de Sostenibilidad para la Respuesta al VIH aseguran que esto es un retroceso para el país, sobre todo porque el presupuesto para la compra de los medicamentos redujo a un aproximado de 1.5 millones de dólares.
En el presupuesto 2017, la cantidad para comprar los antirretrovirales que destinó Salud es de 2.5 millones de dólares.
Integrantes de la Alianza de Sostenibilidad para la Respuesta al VIH advirtieron del riesgo que corre El Salvador de quedarse sin medicinas antirretrovirales.