Luis Cardenal: ???Están haciendo campaña de desprestigio contra las empresas???

El presidente de ANEPdestacó la necesidad de trabajar en una visión de país, un sistema económico y reglas de juego que faciliten el crecimiento económico.

descripción de la imagen

Cardenal reiteró la voluntad del sector privado en continuar en el proceso de diálogo con las autoridades.

/ Foto Por Omar Carbonero

Por

2017-02-08 3:30:00

El presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Luis Cardenal, dijo esta mañana, que “uno de los problemas más grandes que se está dando en la economía salvadoreña es el crecimiento del sector informal”; en particular por la “campaña de desprestigio contra las empresas” y la falta de condiciones que faciliten ampliar la base de contribuyentes.

“Están haciendo campaña de desprestigio contra las empresas. Lo que se busca es el odio de clases y división”, aseguró durante una entrevista radial.

El representante del sector privado consideró que “el campo de la guerra se trasladó al político” y teniendo en cuenta que el país vive en constantes periodos electorales, “el problema es la confrontación de dos visiones opuestas que no se pueden poner de acuerdo”.

“El momento del diálogo así como la ha estado manejando el Gobierno ya pasó, ahora se necesita negociar”, señaló Cardenal.

El presidente de ANEP también destacó la necesidad de trabajar en una visión de país, un sistema económico y reglas de juego que faciliten el crecimiento económico.

“En los últimos siete años y medio ninguno de los indicadores ha mejorado (…) Los problemas no son nuevos, pero han empeorado. Hemos empeorado en corrupción, salud, educación”, añadió Cardenal.

Para el presidente de la gremial, la burocracia y tramitología, sobre todo en las zonas fronterizas, continúan dificultando el tránsito de personas y mercancías.

Mencionó el aumento en los costos de transporte de furgones como producto de las largas colas de espera en las fronteras y otras medidas como los $18 por el servicio de inspección no intrusiva (rayos x). “La visión del gobierno es control más que facilitación”, dijo.

Pese a todo, el presidente de ANEP reiteró la voluntad del sector privado en continuar en el proceso de diálogo con las autoridades en la búsqueda de una propuesta para resolver los problemas de país.

“De nuestra parte hay voluntad y oportunidades. Tenemos propuestas para generar condiciones de país”, puntualizó.