Salud tiene jornada de vacunación antirrábica

La campaña de vacunación para perros y gatos se realiza en febrero. 

descripción de la imagen

Jorge ??lvarez llevo a su perra “Negra” a vacunar, ayer. 

/ Foto Por Jonathan Henríquez

Por Jonathan Henríquez

2017-02-08 8:30:00

SANTA ANA. “Negra”, fue una de las primeras mascotas que llevaron a la unidad de salud Casa del Niño, en Santa Ana, donde  ayer iniciaron la campaña de vacunación antirrábica.

“Desde que escuche que estarían vacunando, rápido fui  a traer mis perros, porque siempre es bueno tenerlos vacunados, uno nunca sabe a quién pueden morder ”, dijo  Jorge Álvarez,  dueño de “Negra”.  

El objetivo  de la campaña, realizada anualmente por el Misterio de Salud,  es poder aplicar la dosis antirrábica a la mayor cantidad posible de perros y gatos.

Millard Aquino, director de la unidad de salud Casa del Niño, explicó que la campaña de vacunación durará un mes, y  visitarán  comunidades y zonas rurales para aplacar  vacunas a los animales.

“Como departamento pretendemos vacunar alrededor de 85 mil perros y gatos, que tengan dueño, así como los hogares para caninos, para todos ellos va dirigida la campaña, que venimos realizando desde hace más de 14 años en Santa Ana y somos los primeros en iniciar a nivel nacional la jornada”, dijo Aquino.

 El director de la unidad explicó  que la campaña solo estará destinada para personas que tengan responsabilidad de una mascota y no para los animales callejeros, ya que según el MINSAL, no hay quien vele por ellos a pesar que son los más expuestos a contraer enfermedades rabiosas.

Aquino expuso  el 70 % de personas han sido mordidos por perros desconocidos y un 30 % por sus mismas mascotas y que pese a ello no hay una ordenanza en los municipios que vele por la protección de animales callejeros. 

Autoridades sanitarias tienen como propósito erradicar el virus de la rabia  en el país, a través de la vacunación , ya que desde el 2009 no se ha tenido algún caso de rabia en seres humanos.

Las autoridades de salud, hacen el llamado a la población para que puedan se acerquen durante febrero a cualquier unidad de salud o cuando lleguen la jornada las comunidades para que puedan vacunar a sus mascotas. La vacuna se aplica cada año.