¿Nunca has trabajado? Ahora las empresas recibirán este incentivo al contratarte

Según reformas avaladas por la Asamblea Legislativa a la Ley de Incentivo para la Creación del Primer Empleo de las Personas Jóvenes en el Sector Privado

descripción de la imagen
Foto Por Archivo

Por Acan-EFE

2017-02-09 3:16:00

Las empresas salvadoreñas que den empleo por primera vez a jóvenes podrán deducir del pago anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) el equivalente de hasta cinco salarios mínimos, tras una reforma aprobada este jueves por la Asamblea Legislativa. 

La reforma a la Ley del Primer Empleo establece que las empresas que contraten más de dos jóvenes que nunca hayan trabajado podrán rebajar de sus pagos entre tres y cinco salarios mínimos. 


LEA ADEMÁS: Diputados prorrogan por un año más las medidas extraordinarias de seguridad


De igual forma, si entre estos empleados se encuentran dos o más jóvenes con alguna discapacidad física, la deducción se ampliará en un 20 %. 

El sueldo mínimo vigente en El Salvador es de 300 dólares mensuales para el sector comercio, servicios e industria; 295 dólares para la maquila, y entre 224 y 200 dólares en la agricultura. 


LEA ADEMÁS: Gobierno planea financiar vacío en presupuesto 2017 con $282 millones de más deuda


La medida, que también establece la prohibición de beneficiar a familiares de los dueños de las empresas, fue aprobada con los votos de 71 de los 84 diputados que forman el Congreso de El Salvador.