Un día después que el vicepresidente Oscar Ortiz, dijo las pandillas no pueden controlar un Estado, la Policía ha anunciado un cambio en la estrategia para el combate de las pandillas que será impulsado desde la próxima semana.
El miércoles, Ortiz advirtió a las maras: “el mensaje es claro: o dejan de matar gente o tenemos que proceder”.
Ayer, la Policía anunció un mayor despliegue de fuerzas especiales de agentes y militares en los territorios con alta presencia de maras.
La nueva estrategia buscará la recuperación y control de los sectores con altos índices de violencia causados por las pandillas, los cuales mantienen intimidados a sus residentes bajo amenazas, según las autoridades. El director de la PNC, Howard Cotto, confirmó que habrá un cambio en el enfoque del combate a las pandillas que mantienen atemorizados a residentes de colonias y comunidades.
La estrategia llamada Iniciativa Patria, “no es ninguna diferencia ni es un nuevo plan, es simplemente una acción que viene a fortalecer las estrategias que nosotros desarrollamos desde el punto de vista operativo como por ejemplo el fortalecimiento de las secciones tácticas operativas que son dependencias territoriales de reacción”, dijo Cotto, agregando que “nos lleva a tener una mayor presencia operativa en el terreno con unidades especializadas que ya existen”.
Como medida complementaria se hará un relanzamiento del modelo de Policía Comunitaria para la Policía pueda ganarse la confianza de las personas y comunidades.
El cambio de estrategia antipandillas de la PNC fue revelado por Cotto, luego de conocerse la aprobación de la prórroga de un año más de las medidas extraordinarias en contra del crimen y las pandillas, en vigencia desde el 28 de marzo del año pasado.
Cotto explicó que las medidas extraordinarias ha contribuido que los niveles de violencia se haya reducido de forma considerable desde el año pasado. Esta reducción de homicidios ha tenido mayor impacto desde inicios de año.
Las cifras de la Policía dan cuenta que para este año, el promedio de homicidios alcanza los 8 homicidios por día. En los primeros ocho días de febrero, el promedio de asesinatos alcanza los 7 por día. La violencia ha causado la muerte de 304 personas desde enero hasta el 8 de febrero de este año. En el mismo período del año pasado se contabilizaban 916 muertes violentas, lo que significa 602 homicidios menos este año.
“Las medidas extraordinarias servirán para continuar en este disminución, para consolidar lo que se ha hecho, ir avanzando…Ese va hacer un gran aporte a la seguridad del país”, dijo Cotto.
Aseguró que la prórroga de las medidas extraordinarias ayudará a la Policía a tener “una mejor capacidad de ubicación y de golpear en los territorios donde anteriormente se nos denunciaba mucho la presencia de pandilleros armados y no portando únicamente pistolas, sino en lugares aislados, donde ejercían control bajo intimidación y cometimiento de hechos delictivos, con armas de guerra”.