Empleados de hospitales públicos, sindicalizados y no sindicalizados, denunciaron, este viernes, que varios hospitales que tienen deficiencia de medicamentos en diversas áreas, además de la falta de recurso humano y largas jornadas laborales.
En el caso del hospital Mazzini, de Sonsonate, empleados que no quisieron identificarse por miedo a represalias, dijeron que el desabastecimiento en medicamentos va para todas las áreas, desde antibióticos, como la Eritromicina y Claritromicina, hasta los básicos para el dolor como el Ibuprofeno.
También les falta el Clotrimazol, para infecciones vaginales, además de yeso y estoquinete, para fracturas y vendajes.
En cuanto al recurso de personal, los empleados manifiestas que para 60 pacientes hay solo una enfermera en el área de medicina general.
Además que solo hay 6 médicos residentes para realizar turnos cada tres días, quienes atienden seis servicios médicos para un aproximado de 150 pacientes por turno, por lo que tienen que trabajar durante 30 horas.
Estos casos se dan en las áreas de pediatría, al igual que los turnos de enfermería de todo el hospital.
En el caso del hospital de Jiquilisco, en Usulután, el desabastecimiento está en medicamentos como la Atorvastatina, que es recetada para evitar padecimientos cardiovasculares, y disminuir los niveles de colesterol en sangre.
Otro es la Espironolactona que es administrada a pacientes con retención de líquidos, que tienen niveles bajos de potasio o personas con insuficiencias cardíacas.
Sindicalistas de Salud agremiados en Ustraspes también denunciaron que varios hospitales de la red nacional pasan por la misma situación de falta de recurso humano, materiales para la atención, y falta de medicamentos.
Los dirigentes sindicales especificaron que el hospital San Pedro, de Usulután; San Juan de Dios, de San Miguel; y San Juan de Dios, de Santa Ana viven la misma situación donde los pacientes denuncian que salen del centro asistencial solo con las recetas.
Añadieron que cada vez que realizan denuncias abastecen las farmacias, pero luego vuelven a la misma situación.