Testigo dice: Sin dinero no había favores de jueces

Colaborador de la Fiscalía se resistía a declarar, pero al final relató los hechos bajo condición.

descripción de la imagen
La pena impuesta a dos de tres ex jueces antimafia de San Miguel, les podría cambiar la condena, según la Cámara Tercera de lo Penal. / Foto Por elsalv

Por Jaime López

2017-02-10 10:34:00

El quinto día de juicio contra tres exjueces antimafia de San Miguel arrancó ayer con el traspié de que el imputado con beneficios penitenciarios (testigo criteriado) se resistía a ofrecer su declaración por temor, por lo que se corría el riesgo de que el proceso se le cayera a la Fiscalía.

Los tres fiscales asignados al caso expusieron el inconveniente al tribunal, al que le pidieron un receso para conversar con su testigo clave y convencerlo de las repercusiones legales a las que se exponía si no colaboraba con la justicia a este nivel del proceso.

Al final y luego de al menos tres recesos de cinco minutos cada uno, se reanudó la audiencia no con la participación del testigo clave de la Fiscalía sino con los relatos de tres de los agentes captores de los jueces destituidos Enrique Beltrán, Jorge González y José Rodolfo Castillo.

LEE TAMBIÉN: Más testigos incriminan a exjueces en corrupción

El testigo fue claro y preciso en la forma cómo se tejió, supuestamente, la corrupción entre los abogados, los imputados y el juez para favorecerlos con sus resoluciones.

El testigo con la clave “Ades” se refirió al menos a cuatro casos en los que hubo dinero de por medio para adelantar audiencias, revisar medidas o sentencias o conceder libertad a imputados.

 “Ades”, en su testimonio, incriminó al juez Antimafia de Sentencia de San Miguel, Enrique Beltrán Beltrán, en casos de soborno. En el juicio, el colaborador reconoció ser el contacto y vocero de las negociaciones entre los abogados defensores, los imputados y el juez Beltrán Beltrán y que, por esa función, recibía una compensación económica de 100 y 500 dólares por caso.

El primer caso se dio en enero de 2014, en que un abogado negoció con “Ades” y éste ante el juez Beltrán para que, supuestamente, dejara en libertad a un sujeto acusado de extorsión a cambio de $1,000.

LEE TAMBIÉN: Jueces liberaron dos veces a pescador que la FGR vincula con narcos

En el segundo caso, también registrado entre enero y marzo de 2014, el defensor de un integrante de una banda de extorsionistas de Oriente pidió a “Ades” que intercediera ante el juez Beltrán Beltrán para que ordenara adelantar la audiencia y modificara el proceso a favor del acusado, a cambio de 700 dólares; 300 dólares dio de adelanto y 400 al completar la diligencia.

El defensor Alcides Guandique dijo que el exjuez Beltrán Beltrán es inocente y el imputado debe ser “Ades” “porque él pide, él recibe, él hace todos los actos de corrupción”.

Beltrán Beltrán se defendió, dijo que “Ades” es la persona que aparece en los audios en poder de la Fiscalía, donde se negociaba los beneficios judiciales, “no hay voz mía”. “Hay interés en sacrificarme a mi, no se de quién, y liberar al verdadero responsable, no entiendo por qué le han concedido el beneficio de testigo criteriado”, dijo el exjuez.

TRES JUECES DESTITUIDOS POR LA CORTE SUPREMA

1. Jorge gonzález Gómez. (era Juez Especializado de Instrucción de San Miguel) Enfrenta juicio en el Tribunal Tercero de Sentencia por soborno o pedir dádivas a cambio de favores judiciales en casos vinculados al narcotráfico. También la Fiscalía le atribuye el delito de agrupaciones ilícitas.

2. Enrique Alberto Beltrán Beltrán. (era Juez Especializado de Sentencia de San Miguel) Destituido en mayo de 2015 por 13 de los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, por vincularlo a diversos casos de soborno de presuntos narcotraficantes.

3. José Rodolfo Castillo Morales. Es exjuez de Paz de Guatajiagua, en Morazán, y exjuez suplente de Sentencia de San Miguel; es uno de los tres exjueces de ese departamento que es enjuiciado por el delito de soborno, tras supuestamente beneficiar a acusados de narcos, homicidas y traficantes de armas.