Estructura usó chalecos antibalas con logo de la DEA

Estos fueron entregados por la seguridad de El Fantasma antes de recoger droga en la playa Monterrico, en Guatemala.

descripción de la imagen

Entre los detenidos se encuentra un exjugador de la Selección de Playa, José Rivera.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por Stanley Luna

2017-02-11 10:08:00

El testigo criteriado de la Fiscalía relató que la primera ocasión que asistió a Guatemala para ayudar a la estructura encabezada por Marlon Francisco Monroy Meoño, alias Teniente, El Fantasma o el Capi, a descargar droga que llegaría a la playa Monterrico, en ese país, los encargados de la seguridad del supuesto narcotraficante repartieron a los colaboradores chalecos antibalas con el logo de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

El testigo señaló que a los hombres que custodiarían la llegada también les dieron uniforme negro, botas, camisas y gorras. 

Aseguró a la Fiscalía que el Teniente les indicó que si personas ajenas a la estructura se acercaban a observar el descargo de la droga, actuaran como agentes de la DEA: los interceptaran, los pusieran boca abajo sobre la arena, les quitaran su celular y les advirtieran que estaban realizando un procedimiento antidrogas. 

El 30 de abril de 2016, cuando agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica y fiscales del Ministerio Público de Guatemala capturaron al Teniente y a otras ocho personas en una residencial exclusiva de Antigua Guatemala, las autoridades se incautaron de armas de fuego de diferentes calibres, radios transmisores y más de 20 celulares.

Tres días antes de su captura, la Fiscalía del Distrito Sur de Miami, Florida, Estados Unidos, había solicitado la captura de El Fantasma con fines de extradición para que fuera procesado por tráfico de drogas. 

El detenido se habría reunido en 2014, en un hotel de Antiguo Cuscatlán, con la supuesta estructura vinculada al narcotráfico que fue capturada la semana pasada.