Roberto Lorenzana admite que propuesta de reforma de pensiones del gobierno no es sostenible

Según el Secretario Técnico de la Presidencia, funcionarios del BID plantearon que la propuesta de reforma de pensiones no es viable

descripción de la imagen
Roberto Lorenzana, secretario técnico de la Presidencia. / Foto Por Archivo

Por Jessica Guzmán

2017-02-13 9:00:00

Roberto Lorenzana, secretario técnico de la Presidencia dijo esta mañana, en una entrevista de un canal estatal que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le ha puesto condiciones al gobierno para aprobarle un financiamiento de apoyo presupuestario, y una de ella es reformar la propuesta de reforma de pensiones.

Junto al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, Lorenzana viajó hace unos días a Washington para reunirse con funcionario del BID, quienes con un estudio afirmó les mostraron que la propuesta de pensiones no es viable. 


LEA ADEMÁS: Gobierno pide más deuda para pagar pensiones y a militares


Lorenzana dijo que en la reunión con el BID uno de los planteamientos fue que la reforma de pensiones “no asegura sostenibilidad en el largo plazo, lo cual para nosotros es razonable, de alguna manera lo habíamos previsto, esta es una medida para salir de la situación en los próximos cinco a diez años, pero cuando uno revisa los números, a los 10 años empieza a desmejorar la situación”.


LEA ADEMÁS: Interiano: Poner 1,000 dólares para pensiones es una burla para los salvadoreños


El funcionario aseguró que otra de las condiciones que pone el BID para poder otorgarle el financiamiento, que en inicio serían unos $130 millones, es que llegue a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y para ello también debe llegar a acuerdos con la oposición.


LEA ADEMÁS: Sánchez Cerén dice que “está en riesgo el pago de las pensiones”


En los próximos días una comisión del BID visitará a El Salvador para presentar un estudio al gobierno y a la clase política con las sugerencias que pueden tomar para mejorar la propuesta de reforma de pensiones y la situación fiscal.