Desde hace tres semanas el paso vehicular es lento en la carretera hacia el Aeropuerto Internacional, debido a las reparaciones que realizan en el kilómetro once y medio. Las obras podrían terminar el próximo viernes y el tramo en construcción será habilitado el lunes.
Actualmente el tráfico es más pesado en las horas pico, a pesar de estar habilitado un carril auxiliar.
También dificulta la circulación vial el paso de las rastras cañeras que marchan por debajo de la velocidad establecida y provocan que los demás automovilistas viajen casi a vuelta de rueda.
Otro factor que causa tráfico es que los microbuses y autobuses realizan las paradas a media calle, causando que los vehículos particulares también detengan la marcha.
Te puede interesar: Atascos por obras en la vía a Comalapa
Esto ocurre porque los buses no pueden hacerse a la orilla porque los postes de límite se los impide.
Según Salvador Díaz, encargado de la obra, los límites se colocan por seguridad a los trabajadores y peatones, pues así se evitan accidentes.
Las reparaciones de la carretera están a cargo del Fondo de Conservación Vial (Fovial) y según los trabajos aún les falta desbastar y nivelar el tramo en reparación, rellenarlo con una mezcla de lodo y concreto, colocar la losa y armadura de hierro y aplicar el concreto hidráulico.
Díaz aseguró que el viernes se terminarán las obras, sino ocurre ningún imprevisto.
“Si termináramos el viernes, ya el lunes puede estar habilitado”, dijo.
Las obras se realizan porque a la altura de la colonia Santa Paula y Marabú ocurrió un hundimiento sobre el tramo de calle que está sobre el túnel peatonal que conecta ambas colonias.
Además: Los testimonios de los afectados por cierre de aceras y vías en el centro
Las afectaciones
Además de los automovilistas, también los peatones son afectado, ya que el cruce de la autopista se vuelve complicado y deben de caminar entre los carros en marcha o esperar que un conductor encienda las luces de cortesía y les permita cruzar.
Otro problema es que la cera donde se están realizando los trabajos ha quedado estrecha.
Esto causa que no puedan caminar dos personas de frente, una debe de esperar en un extremo mientras la otra termina de caminar y corren el peligro de caerse al área donde se están realizando los trabajos.