Los importadores de combustibles solo podrán comercializar en El Salvador diésel bajo en azufre a partir de abril próximo, cuando entre en vigencia una norma nacional que busca reducir las emisiones contaminantes, informó este lunes el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El próximo 26 de abril entrará en vigor el Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA) sobre derivados del petróleo, “que obligará a los importadores de combustible a traer diesel bajo en azufre”, indicó el MARN.
“Esta es una de las medidas más importantes para reducir las emisiones producidas por el parque vehicular y mejorar la calidad del aire”, manifestó la titular del MARN, Lina Pohl.
Este reglamento permitirá a los importadores traer únicamente diésel con un “máximo de 500 partes por millón de azufre. En la actualidad lo permitido es de 5,000 partes por millón”.
El diesel es utilizado principalmente por los autobuses, que representan el 2.2 % el del total de vehículos en el país pero generan el 51 % de emisiones de “material particulado” al ambiente, de acuerdo con los datos oficiales.
“Es imposible limpiar el aire o reducir la contaminación del aire generada por el sector transporte sin eliminar el azufre de los combustibles”, expresó Pohl.
La funcionara anunció que el país actualizará su normativa de “emisiones atmosféricas de fuentes móviles” y creará “un programa de verificación vehicular” con el apoyo del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de México (INECC).
La funcionara anunció que el país actualizará su normativa de “emisiones atmosféricas de fuentes móviles” y creará “un programa de verificación vehicular” con el apoyo del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de México (INECC).
Bajan combustibles
Por otra parte, el Ministerio de Economía (Minec) informó que el precio de las gasolinas registrará una leve diminución durante la quincena del 14 al 27 de febrero.
La gasolina especial disminuirá $0.05 en la zona central y oriental, y $0.04 en la occidental. El precio de referencia se ubicará en $3.06 en la región central, $3.07 en la occidental y $3.10 en la oriental.
El combustible regular bajará $0.04 en todo el país dejándolo en $2.86 en la zona central, $2.87 en la occidental y $2.91 en la oriental.
El diésel costará $2.53 por galón en las estaciones del centro del país, $2.54 en el occidente y $2.58 en el oriente, donde comparado a la quincena anterior, subirá $0.01.
El Minec dijo que la volatilidad de los precios internacionales de los derivados (gasolinas y diesel) persiste en el mercado petrolero y afecta o beneficia los precios de referencia en el país.