Los exportadores también se quejaron de que los trabajos de ampliación en la carretera del puerto a La Libertad les ha provocado inconvenientes para mover sus mercancías y materias primas. En el tramo operan empresas importadoras, exportadoras, industriales, de zona franca y exportadoras, con diaria necesidad de desplazarse.
“Es una operación que los exportadores no pueden esperar porque el barco sale (por ejemplo) y hay retrasos que no pueden pasar sobre la carretera”, dijo Silvia Cuéllar, directora ejecutiva de Coexport.
Mencionó que el 78% de la distribución para los puntos de venta, que se hacen al país, provienen de la zona de la carretera hacia el Puerto de La Libertad.
“Es una situación un poco crítica y lo que sucedió es que el Viceministerio Transporte emitió una resolución donde prohibe el paso de unidades de más de 40 pies en horas diurnas y lo pasa a horarios nocturnos”, según Cuéllar.
Eso le acarrea problemas a las empresas, en materia de operaciones, entonces lo que se ha hecho es acercarse al Ministerio de Obras Públicas, para examinar la medida.
La directora ejecutiva de Coexport agradeció que se ha encontrado un panorama concertador con la cartera de Estado, que permitió retrasar la medida por 15 días.