LIMA. Luego de que el Gobierno de Perú enviara ayer más información a Estados Unidos para que un juez federal analice si dicta una orden de detención y extradición del expresidente Alejandro Toledo, quien está acusado de recibir millonarios sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, estaba a la espera de la deportación de Toledo apelando a sus normas migratorias.
El gobierno peruano cree que el exmandatario estaría en San Francisco, California, luego de haber intentado viajar sin éxito a Israel.
Toledo debe responder ante la justicia peruana por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos por una millonaria coima de $20 millones de Odebrecht.
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, explicó en entrevista con RPP Noticias que “se identificó que existe una norma, en el marco de las competencias que tiene la ley de migración en Estados Unidos, (con la cual) el Departamento de Estado puede evaluar deportar a una persona”.
Esta opción fue comentada por el presidente Pedro Pablo Kuczynski a su colega Donald Trump en la conversación telefónica que tuvieron sobre la búsqueda del exmandatario (2001-2006).
Las autoridades estadounidenses han respondido al pedido inicial de detención que requieren mayor información para que un juez pueda aprobar una eventual deportación de Toledo.
Kuczysnki declaró que el Estado peruano no volverá a contratar a la constructora brasileña Odebrecht y le obligará a cumplir con sus deudas en Perú antes de transferir sus recursos al exterior. -AGENCIAS.