El maíz es uno de los principales productos de exportación estadounidenses y, de acuerdo con un reporte de CNN, México era uno de sus principales compradores.
En vista del constante llamado del presidente estadounidense Donald Trump de construir un muro fronterizo entre ambos países, su insistencia de que lo pague México y su amenaza de gravar las importaciones de México, un legislador de este país ha considerado que deberían adquirir su maíz de otros productores.
Entérate cómo sería el muro que Trump pretende construir
Según CNN, el senador Armando Ríos Piter, de la comisión de relaciones exteriores, buscará presentar un proyecto para que el maíz que se consume en México provenga de Brasil y Argentina.
“Voy a enviar una factura por el maíz que estamos comprando en el Medio Oeste (de Estados Unidos) y cambiar a Brasil o Argentina”, le dijo el senador del estado de Guerrero a una periodista de esta cadena internacional en una marcha anti Trump el fin de semana.
Lee también: Miles de mexicanos marchan contra Trump
Este no sería golpe leve para la economía estadounidense. Solo en 2015, el maíz exportado a México ascendió a $2,400 millones, cifra que ha ido en ascenso desde el establecimiento del Tratado de Libre Comercio de los países de América del Norte (NAFTA por sus siglas en inglés).
Ildefonso Guajardo, ministro de Economía de México, también ha dicho que si Estados Unidos establece aranceles, su país reaccionará al instante.