Los abogados que defendieron al fallecido expresidente Francisco Flores durante el proceso judicial en su contra, denunciaron ayer que el Tribunal Quinto de Sentencia está “coadyuvando (cooperar o ayudar)” con la Fiscalía General para poder confiscar de cualquier manera los bienes e inmuebles a la familia del exmandatario.
“Atenta contra la imparcialidad de ellos (jueces) para conocer del caso, ¿qué tiene que ver?, quién está investigando un delito de enriquecimiento con otra unidad fiscal que esté investigando extinción de dominio, como para poder decir, aquí me voy a esperar a que usted haga algo para estar los dos al mismo tiempo”, dijo Edgar Morales Joya, uno de los abogados defensores.
La denuncia surgió después de que el tribunal suspendió la vista pública en la que se definiría si procede o no la responsabilidad civil contra la familia de Flores.
Lee también: “Lo de mi padre fue un linchamiento público”
El tribunal suspendió esa diligencia por petición de la Unidad de Extinción de Dominio de la FGR bajo el argumento que hay una investigación sobre el origen de los bienes e inmuebles a nombre del fallecido expresidente Flores.
Esa unidad fiscal pidió que el juicio se retrasara no menos de 60 días para profundizar en las indagaciones sobre la procedencia de los bienes, inmuebles y cuentas que están bajo embargo por parte del Quinto de Sentencia.
La vista pública estaba programada para este miércoles, pero la reprogramaron para el próximo 31 de mayo, según la resolución judicial.
En esa diligencia judicial también se tendría que haber resuelto lo de la exoneración definitiva de cargos penales en contra del expresidente Flores en razón de haber fallecido, el 30 de enero de 2016, explicó Morales Joya.
El abogado cuestionó que ya pasó un año de la muerte del expresidente Flores y el tribunal Quinto de Sentencia aún no ha sobreseído (librado de cargos) a Flores.
Con respecto al argumento de los jueces para suspender la audiencia, Morales Joya asegura que ellos se contradicen porque reconocen que el artículo 10 de la ley especial “establece que la acción de extinción de dominio se ejercerá mediante un proceso autónomo e independiente de cualquier otro proceso”.
Aseguró que a pesar de reconocer la independencia de los procesos judiciales, los jueces de Sentencia consideran que “desde un inicio en base a lo antes dicho y por la complejidad del caso, que las acciones deben de ser coadyuvantes en esta instancia procesal, y por eso se ha insistido a la unidad especializada (de la Fiscalía) que emita el informe relacionado”.
Por su parte, la abogada Yanira Ticas interpreta esa argumentación de la siguiente manera: “no es más que el ánimo de buscarle condena por el medio que sea… Es buscar la forma de poder extinguirle esos bienes definitivamente ”.
Se quejó además de que los jueces del tribunal no les hayan pedido su opinión sobre la conveniencia o no de suspender la vista pública.
Y lo que es peor para Morales Joya y Ticas es que los fiscales que pidieron la suspensión del juicio pertenecen a otra unidad fiscal y no son parte del proceso penal.
En todo caso, lo único que podrían haber pedido son copias del expediente judicial para que puedan usarlo en sus investigaciones por extinción de dominio y que son independientes del proceso penal, señaló Ticas.
Te puede interesar: VIDEO: El día que Francisco Flores se enfrentó a Fidel Castro
Morales Joya aseguró que el argumento del tribunal demuestra que la intención es confiscarle a como dé lugar los bienes e inmuebles a la familia de Flores.
Consideró que en ningún momento procede una condena por responsabilidad civil porque no hay una tan sola prueba de que el expresidente Flores se haya enriquecido ilícitamente y que le haya causado un daño al Estado.
“Solamente está ofertado para conocer bajo responsabilidad civil la documentación del Ministerio referente al informe de los proyectos de Taiwán, eso es todo. Ahí no hay relación del nombre del señor Flores, no hay relación de cheques, no hay nada, y sabiendo de que no hay nada, obviamente mejor dicen esperemos para que si no podemos nosotros (jueces), aquellos (fiscales de extinción de dominio) puedan, ese es el miedo”, dijo Morales Joya.
El referido tribunal tiene 11 bienes e inmuebles congelados a nombre de Flores, pero sus defensores aseguran que son inmuebles que fueron heredados de sus abuelos.