WASHINGTON. El director del Servicio Secreto se retira… por segunda vez.
Joseph Clancy abandonó su retiro hace más de dos años para hacerse cargo de la agencia en medio de una serie de escándalos y errores de seguridad.
Medios estadounidenses publicaron meses atrás una supuesta fricción entre el Servicio Secreto y el equipo de Donald Trump, por la decisión del magnate de mantener a agentes privados cuando era candidato a la Presidencia.
Pero Clancy negó las discrepancias. “No hay fricciones en absoluto”, aseguró en declaraciones a la CNN y recordó que el Servicio Secreto es quien tiene la “responsabilidad” de proteger al presidente y su familia.
Clancy fue designado director interino en 2014 y el presidente Barack Obama lo confirmó a principios de 2015. El servicio anunció su retiro el martes mediante un tuit, el cual será efectivo a partir del próximo 4 de marzo.
Su partida, tras 29 años de servicio, permitirá al presidente Donald Trump escoger a la persona de su preferencia para encabezar la agencia encargada de proteger al presidente y su familia.
Clancy, quien dejará el puesto en marzo, fue escogido para dirigir la agencia cuando la entonces directora Julia Pierson debió renunciar debió renuncias tras la publicación de noticias periodísticas sobre fallas de seguridad.
En una nota a la agencia, Clancy dijo que renunciaba por “razones personales”, y añadió que ya ha comenzado la búsqueda de un nuevo director.
Aunque recibió elogios por su desempeño, también debió sobrellevar algunos escándalos.
En dos ocasiones lo convocó el Congreso para dar explicaciones sobre la inconducta de sus agentes. El caso más embarazoso fue la revisión no autorizada de la solicitud de empleo en la agencia del representante republicano Jason Chaffetz, quien había investigado denuncias de contravenciones y escándalos en el servicio. El martes elogió a Clancy y le agradeció sus servicios. -AGENCIAS.