La Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur) junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su proyecto SolucionEs, abrieron la Escuela de Turismo en el Puerto de La Libertad.
En las instalaciones los jóvenes recibirán formación técnica vocacional de inglés, cultura de turismo, computación, hostelería, manualidades y habilidades para la vida.
Hasta el momento se han inscrito 120 jóvenes con edades entre 17 y 30 años y se espera impactar a unos 360 habitantes de la zona del Puerto de La Libertad.
“La escuela tienen un carácter incluyente y lleva una connotación de prevención de la violencia”, destacó Beatriz Flamenco, presidenta de Casatur.
Los jóvenes pagan una cuota simbólica de $5 para la inscripción y se está buscando apoyo de otras instituciones para hacer sostenible el proyecto.
Flamenco destacó que la escuela puede convertirse en modelo para replicar en otros destinos, para atraer visitantes y convertirse en polos de desarrollo.
“Tenemos el reto de aumentar el flujo de turista locales y atraer la llegada de visitantes internacionales”, destacó.
El proyecto representa una inversión de $ 237 mil y es financiado en partes iguales por USAID y Casatur.
Proyectos como este permiten hacerle frente a la escasez de personal calificado para brindar servicios en el rubro turístico, para trabajar en empresas como restaurantes y hoteles. “Hay personas que las empresas han formado, pero no han pasado por un proceso de formación técnica formal, para poder responder a estándares internacionales de calidad, y las exigencias de los mercados internacionales”, exaltó.
Prevención de la violencia
La formación académica permitirá mantener a los jóvenes alejados de la violencia y les brindará la oportunidad de conseguir un empleo.
Flamenco apuntó que los índices de inseguridad en el país hacen un poco difícil promover el país como destino turístico, pero tratan de promover paquetes en los que destacan que visitan zonas seguras y con guías profesionales. “Nuevas empresas están comenzando a mandar grupos de turistas más que todo provenientes de Estados Unidos”, mencionó.