SANTA ANA. Las calles y avenidas de la ciudad, así como colonias y barrios de Santa Ana, están llenos de promontorios de basura, porque desde hace diez días el Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía Municipal (Sitramsa) tiene paralizados los servicios de desechos sólidos, medio ambiente y mantenimiento.
Los santanecos están molestos por lo que está ocurriendo, por ejemplo, Rolando Morán opinó que es triste ver cómo la administración municipal no ha podido solucionar el problema laboral con los sindicatos.
“La basura está por doquier. Hoy sí da asco salir a caminar y sentir ese mal olor de la basura que esta regada en todas las calles y la alcaldía no puede tomar medidas de emergencia, se dejan dominar por los sindicatos”, dijo Morán.
Para paliar la situación, la municipalidad santaneca recibe apoyo de las alcaldías de Candelaria de la Frontera y de Chalchuapa, así como empresas privadas, quienes le han prestado vehículos para la recolección de basura.
Además, personal de la comuna y privados de libertad del centro penal de Apanteos participan en las labores de limpieza.
Los miembros del Sindicato argumentan que la administración está violando el contrato colectivo.
El secretario general del sindicato, José Armando País, denunció que no han recibido la canasta básica y útiles escolares que son entregados por la comuna a inicio de enero.
País explicó que han tenido mesa de diálogo con la municipalidad para levantar el paro, pero el sindicato mantiene la exigencia de que la comuna pague los “fondos ajenos” a las instituciones correspondientes; es decir el dinero que retienen de los sueldos de los empleados para pagar las deudas personales del empleado, por ejemplo los créditos bancarios.
Además exigen que no apliquen descuentos a los empleados que están en huelga.
“Vamos a seguir luchando por nuestros derechos, no es justo que nos estén atropellando nuestro contrato colectivo, ni que nos estén descontando pagos ajenos y ellos se lo queden, ese es un robo, nos están perjudicando grandemente porque en las agencias financieras nosotros somos los que quedamos mal por culpa de ellos”, alegó el secretario del sindicato.
Aunque los empleados municipales reconocen que afectan a la población santaneca, manifiestan que: “No es que no queramos salir a recolectar la basura, pero no podemos dejar que nos tengan a un lado sin escuchar nuestras denuncias que hacemos conforme al contrato colectivo que el mismo alcalde firmó con nosotros”, manifestó un empleado municipal, quien pidió omitir su nombre.
En las entradas de las colonias se pueden observar los cúmulos de desechos, que miden entre 5 y 8 metros de largo.
En la ciudad de Santa Ana se dejan de recolectar diariamente, en promedio, 300 toneladas de basura.
El alcalde, Mario Moreira, informó, a través del área de comunicaciones de la alcaldía, que no daría postura por el momento y que en los próximos días darán a conocer las medidas que tomarán, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).
Concejales del partido FMLN demandaron ante la Fiscalía , al alcalde Mario Moreira, el pasado lunes por la tarde. Según Jovel Vásquez, concejal del FMLN, la demanda es por el delito de retención indebida de los fondos ajenos en custodia que se les ha hecho a los empleados municipales y la insalubridad que presenta la ciudad en los últimos días, también exigen que entreguen la canasta básica y los paquetes de útiles escolares a los empleados.