EE.UU.: Donald Trump pide liberación de Leopoldo López, opositor venezolano

El mandatario estadounidense recibió en la Casa Blanca a Lilian Tintori, esposa de López

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias

2017-02-15 6:30:00

El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibió hoy en la Casa Blanca a Lilian Tintori, la esposa de Leopoldo López, y pidió la liberación de este dirigente opositor venezolano condenado a casi 14 años de cárcel por haber incitado unas manifestaciones que se saldaron con más de 40 muertos en 2014. 


Podría interesarle: VIDEO: CNN le responde a Maduro por bloqueo de señal en Venezuela


“Venezuela debería permitir que Leopoldo López, un prisionero político y esposo de Lilian Tintori, salga de la cárcel inmediatamente”, afirmó Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter, acompañado de una fotografía de él en el Despacho Oval con la esposa del dirigente opositor preso. 

Luego, Tintori agradeció el apoyo del presidente de EE.UU.

Agregó que durante la reunión sostenida con Trump, Pence y el senador Marco Rubio, explicó sobre los problemas que agobian a los venezolanos.

El opositor venezolano Leopoldo López, encarcelado desde hace tres años, dijo recientemente que no se arrepiente de haberse entregado a las autoridades, pese al juicio que tuvo después, y que la cárcel “le ha hecho mejor líder”. 

López, líder de Voluntad Popular, fue condenado en 2015 a casi 14 años de prisión por delitos de instigación pública, asociación para delinquir e incendio, en relación con los incidentes violentos registrados durante una marcha contra el régimen de Maduro que había convocado en febrero de 2014. 

Maduro ordena sacar del aire a CNN en Venezuela

A solicitud de Nicolás Maduro, Venezuela bloquó las transmisiones de CNN en español tras reportaje sobre pasaportes venezolanos falsos.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela informó a través de un comunicado que “Tal procedimiento obedece al contenido que viene difundiendo la citada cadena internacional de noticias de forma sistemática y reiterada en el desarrollo de su programación diaria”.

Minutos después de conocer la decisión, CNN defendió su investigación sobre una supuesta red de venta de pasaportes de Venezuela a ciudadanos de Oriente Medio, en respuesta a las críticas del Gobierno venezolano.

El reportaje, titulado “Pasaportes en la sombra”, se emitió la semana pasada y hoy fue objeto de la condena de la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, que tildó ese trabajo de “absolutamente mentira”.