Scott Kelly y Mark Kelly son dos astronautas con una pequeña particularidad: son hermanos gemelos. Sin embargo, solamente Scott fue enviado a la Estación Espacial Internacional (ISS) en el espacio, en la cual permaneció 340 días. Esto brindó una oportunidad excepcional a la NASA: comparar cómo los organismos de los hermanos gemelos se comportaban en condiciones similares, pero en dos lugares completamente distintos, la Tierra y el espacio.
Después de comparar los análisis de ADN, los resultados de la investigación revelaron algunos datos sorprendentes. El de más relevancia tiene que ver con los telómeros del gemelo Scott, que registraron cambios. Se trata de los extremos de cromosomas que contribuyen en la reparación del ADN. Si los telómeros son largos, se considera a la persona más longeva, e inversamente. Asombrosamente, cuando se midieron los telómeros de Scott, estos eran más largos que los de Mark.
Según científicos, mientras el ser humano envejece, los telómeros reducen su medida. Lo sorprende del caso es que los de Scott parecen haber crecido. “Eso es exactamente lo contrario a lo que pensábamos”, confesó Susan Bailey, bióloga de radiación de la Universidad Estatal de Colorado, especializada en telómeros y telomerasa, que exhibió varios descubrimientos en el estudio.
Le puede interesar: ¿Qué sería de la Tierra sin la Luna?
¿La llave de la eterna juventud?
Aunque algunos creen que el secreto de ser joven eternamente podría estar oculto en el espacio, los científicos de la NASA afirmaron que estas mutaciones pudieron haberse provocado por un cambio en el estilo de vida y dieta a bordo de la Estación Espacial Internacional. Las exigencias del espacio son diferentes y se requiere más ejercicio físico. El astronauta también consumía menos calorías.
Sin embargo, lo curioso de todo esto es que cuando Scott regresó al planeta Tierra, sus telómeros se acortaron nuevamente. Esto podría significar, que hubieron otros factores en juego.
Otros datos interesantes
Después de comparar la salud y cuerpos de los dos hermanos, se registró que Scott creció 5 centímetros más que Mark, de acuerdo con la revista MuyInteresante. Esto se debe a una expansión a nivel de los discos de la columna vertebral a causa de la ausencia de gravedad.
Otra información que llama la atención es que la velocidad de pensamiento de Scott Kelly se redujo en el espacio. Sin embargo, la diferencia no es muy significativa.
Lea también: Científicos muestran cómo será el mundo dentro de 250 millones de años
Los huesos del astronauta también se formaban de forma menos rápida, lo que le ocasionó algunos problemas de inflamaciones en su retorno.
Sin duda alguna, este hecho deja muchos interrogantes y preguntas sin respuesta. Es por esta razón que un nuevo estudio está siendo efectuado con otros 10 astronautas, según El Confidencial. Los resultados estarán disponibles en el año 2018.