La Fiscalía solicitará hoy, en el juicio contra el capitán del Batallón Presidencial, Lisandro Moisés Chávez Vigil, la pena máxima por el delito de fraude procesal, que es entre 10 y 12 años.
Chávez Vigil es acusado de haber llegado la madrugada del 1 de mayo al kilómetro 36 de la carretera Litoral, a la altura de la comunidad La Cima, en El Puerto de La Libertad, a una escena de accidente donde murió un motociclista atropellado por una camioneta de Casa Presidencial, y no permitir que la Policía de Tránsito realizara las diligencias respectivas.
TE PUEDE INTERESAR: Capitán de Presidencia enfrenta juicio por delito de fraude
Según la relación de los hechos de Fiscalía, el imputado llegó con una comisión de hombres con armas cortas para llevarse el vehículo involucrado. Uno de los agentes les dijo que no podían llevarselo, sin embargo, Chávez Vigil hizo caso omiso.
Capitán Chávez Vigil en sala de audiencias. Fiscalía cuenta con 6 testigos en el juicio en su contra por fraude procesar. pic.twitter.com/iZbU8SCz8z
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) February 16, 2017
Más adelante, cerca de un centro comercial, dos patrullas obstruyeron el paso para que el carro que remolcaba la camioneta accidentada no pasara, no obstante, Chávez Vigil insistió en llevársela porque señaló que era de la Presidencia.
LEE TAMBIÉN: Nieto de Sánchez Cerén iba en camioneta que mató a un motociclista
Hoy, uno de los fiscales del caso aseguró que la prueba más fuerte con la que cuentan es el testimonio de los policías que procesaban la escena.