Búho atacado con piedras no podrá volver a su hábitat natural

El animal perdió la parte superior del pico luego de una persona lo agarrara a pedradas. Ya no puede alimentarse por sí solo, informó el MARN.  

descripción de la imagen
Foto Por MARN

Por Lisseth Guillén

2017-02-16 3:44:00

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó hoy que un búho que fue atacado a pedradas  no podrá volver a su hábitat natural porque debido a las lesiones perdió la parte superior del pico y no puede alimentarse por sí solo. 

El hecho se registró en agosto del año pasado, el animal fue encontrado gravemente herido con golpes el pico y en uno de sus ojos en Berlín, Usulután. 

El búho tendrá que vivir en cautiverio en el Centro Cuarentenario La Cañada del MARN. 

Seguir leyendo: Autoridades encuentran a cocodrilo herido en río Goascorán


 

“Llegó con el pico en un hilo, se le tuvo que remover la parte superior y ahora tiene que ser alimentado asistidamente. Puede apresar, pero no puede desgarrar la presa, por lo que no puede alimentarse por sí mismo”, dijo Elba Martínez, técnica de Vida Silvestre del MARN.

La institución hizo un llamado a la población para que respete a los animales de la vida silvestre, sean exóticas o nativas.

Te interesa: Ministerio de Medio Ambiente rescata a 79 pericos
 

En El Salvador se conoce la presencia de 53 especies, 13 de ellas son nocturnas (búhos, tecolotes, lechuzas), mientras que 40 son diurnas (halcones, gavilanes, milanos). Habitan todos los ecosistemas del país. 17 especies son migratorias o transeúntes, mientras que las restantes 36 son residentes. El búho cornudo es una de ellas, según datos del MARN.