Casalco estima una inversión de $1,100 millones en proyectos de construcción

Los constructores planean desarrollar este año al menos la mitad de los 147 proyectos que recién recibieron permisos.

descripción de la imagen

Sector prevé crecer 3.5 % si logra ejecutar toda la inversión privada y pública.

/ Foto Por Archivo

Por Vanessa Linares negocios@eldiariodehoy.com

2017-02-16 7:06:00

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) informó este jueves que estima que el plan de inversión a ejecutarse en 2017 ronda los $1,100 millones entre proyectos de construcción de infraestructura privada y pública.

El presidente de la gremial, Ángel Díaz, dijo que este año el sector privado espera invertir alrededor de $600 millones en proyectos inmobiliarios, corporativos y comerciales.

La inversión forma parte de los 147 proyectos que habían presentado atrasos en obtener el permiso de factibilidad de agua, y que en conjunto suman más de $1,000 millones.

Además, con datos proporcionados por las instituciones públicas, Casalco también estima que la inversión del gobierno será de $520 millones.

El mayor monto corresponde al Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Fondo de Conservación Vial (Fovial) y al sector vivienda, que en conjunto suman $316.8 millones. El titular del MOP, Gerson Martínez, señaló que en 2016, el ministerio desarrolló 396 obras que en conjunto sumaron $350 millones. Añadió que la inversión anunciada para este año es menor debido al atraso en la aprobación de préstamos en la Asamblea Legislativa.

Por su parte, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) indicó que su plan de inversión es de $56.4 millones para este año, siendo $46 millones para “ampliar las capacidades” del Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, con obras como las cuatro nuevas salas de espera, estacionamiento, subestación eléctrica, y planta de tratamiento de agua, entre otras.

El presidente de la gremial de constructores dijo que el sector continúa en bajo crecimiento porque las inversiones privadas tienen problemas para obtener permisos de construcción y la inversión pública anunciada solo se ejecuta en un 65 %.

Díaz hizo un llamado al gobierno a que facilite el desarrollo de las inversiones y ejecute en al menos el 75 % el plan de inversión anunciado.