Lisandro Moisés Chávez Vigil, capitán del Estado Mayor Presidencial, fue condenado a 5 años de prisión por el delito de fraude procesal por el Tribunal de Sentencia de Santa Tecla.
Vea galería de imágenes completa
El juez, a través de las pruebas documentales y 8 testimonios, estableció la participación de Chávez Vigil en mover la camioneta de Casa Presidencial, placa P 19967, involucrada el accidente ocurrido el 1 de mayo en el kilómetro 36 de la carretera CA2 Litoral Poniente, a la altura de la comunidad La Cima, en El Puerto de La Libertad, en la Libertad, donde murió atropellado el motociclista Mario García.
Según un testigo del juicio, Juan Manuel Linares, teniente coronel y jefe de operaciones del Estado Mayor Presidencial, dio la orden la madrugada del 1 de mayo, a eso de la 3:00 para armar una comisión que llegara a la curva conocida como el Papaturro, unos tres kilómetros después de la escena del accidente.
Puede ver: Eugenio Chicas: motorista de Presidencia debe responder por muerte de motociclista
El grupo, de acuerdo otro testigo, Wilton Emerardo García Reyes, conductor de la camioneta y quien aceptó que había sufrido un accidente, estaba presidido por Chávez Vigil. El capitán se presentó al lugar junto a tres militares en el pick up placa P 311504.
Video archivo
A ese lugar también asistieron dos policías de Tránsito que declararon en la vista pública que el capitán, de forma prepotente, les dijo que tenía la orden de llevarse la camioneta porque era de Casa Presidencial, y sin escuchar a los agentes, procedieron a atar con una cadena la camioneta del pick up para remolcarla.
Más adelante, según los agentes, la comisión fue interceptada por dos patrullas a la altura de un centro comercial de Santa Tecla. Allí, nuevamente, Chávez Vigil, de forma prepotente le dijo a un subinspector destacado en la delegación de esa ciudad, que tenía órdenes de llevarse el vehículo.
El capitán del Batallón Presidencial fue condenado por el Tribunal de Sentencia a 5 años de prisión y lo absuelve de responsabilidad civil. https://t.co/5FhNygZe3j
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) February 17, 2017
El inspector dijo que por falta de personal y en vista que la comisión de militares andaban armados, decidieron llevarse la camioneta a la delegación de Santa Tecla, y ni en ese lugar, fue desmontada del pick up que lo remolcaba, y no dejaron hacer las inspecciones correspondientes.
Vea: Capitán de Presidencia enfrenta juicio por delito de fraude
Chávez Vigil, en su declaración, sostuvo que esa madrugada tuvo comunicación con el militar Revelo Vega, jefe del Estado Mayor Presidencial, en el retén policial frente al centro comercial, quien le dijo que se había comunicado con Howard Cotto, director de la Policía, y se habían acordado que la camioneta fuera trasladada a la delegación de Santa Tecla para las diligencias correspondientes y luego sería trasladado al Estado Mayor Presidencial.
Fiscalía señaló que hay una investigación en curso con personas que habrían dado las órdenes a Chávez Vigil, pero no dio mayores detalles del avance de las mismas.