SANTA ANA. Pese al plan de contingencia para limpiar la ciudad que impulsa la alcaldía de Santa Ana, las calles en las colonias siguen con basura.
El edil de la ciudad, Mario Moreira, explicó que la falta de personal en el área de limpieza impide recolectar todos los desperdicios acumulados, tras 11 días de paro protagonizado por le sindicato municipal y sus afiliados.
“Estamos tratando de recolectar la mayor cantidad posible (de basura), aun que no hemos podido resolverlo en su totalidad por la falta del personal de aseo urbano y de los camiones que aún no han querido liberar los sindicalistas”, reconoció el alcalde Moreira.
La cabecera departamental produce diariamente alrededor de 300 toneladas de desechos, pero la alcaldía solo logran recolectar unas 150 toneladas, con la ejecución del plan de contingencia en el cual participa personal de desarrollo comunal y los pick up propiedad de la municipalidad.
“Estamos haciendo lo que está a nuestros alcance. No podemos quedarnos de brazos cruzados esperando que los trabajadores que apoyan la protesta quieran salir a trabajar. La resolución que les dimos ayer (jueves) no es de buen agrado (para ellos) , pero sabían que iban a tener consecuencias y no es justo que el pueblo santaneco, que paga diariamente sus impuestos, tenga que estar soportando los promontorios de basura”, opinó Moreira.
El jueves pasado, el concejo municipal notificó a 11 directivos sindicales y 40 afiliados al sindicato que estaban suspendidos de sus labores por participar en el paro; además, informó de descuentos en el salario a 380 empleados por apoyar la suspensión de labores. El alcalde amenazó, este viernes, con tomar otras medidas si los 380 empleados no retoman sus labores este fin de semana
“Si no se presentan a recolectar la basura, vamos a quitarlos y contratar personas que de verdad deseen trabajar, ahí tenemos más de 3 mil curriculum de gente que necesita un trabajo”.
Ayer, los miembros del sindicato de trabajadores de la alcaldía municipal de Santa Ana (Sitramsa) protestaron frente al edificio de la alcaldía, apoyados por otras organizaciones sindicales.
Los representantes de Sitramsa exigían al alcalde Moreira que no haga los despidos y descuentos salariales.
Además, amenazaron con seguir protestando, pese a que ya han sido destituidos de sus cargos y ejecutado lo que les ordenó el juzgado Ambiental, el jueves pasado, de desalojar las dependencias municipales.
Juzgado Ambiental intervino en problema
El jueves pasado, el Juzgado Ambiental de San Salvador ordenó a los sindicalistas suspender la ocupación de las dependencias municipales, como el departamento de aseo urbano y tratamiento de desechos sólidos.
También les ordenó suspender de manera inmediata “todo acto de obstaculización del proceso de recolección de desechos sólidos del municipio”.
Ese tribunal les dio un plazo de 24 horas para cumplir dicha medida .