El gobierno no ha cancelado los $29 millones de pago del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes), correspondiente a enero pasado, y tampoco ha hecho el pago de este mes de febrero, con lo que el Gobierno alcanzaría $58 millones de deuda con las municipalidades.
Ante tal la situación, la mayoría de alcaldes de todo el país acordaron ayer solicitar al presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, que interpele al Ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, a inicios de la otra semana.
Es decir que dicho funcionario tendrá que presentarse ante los 84 diputados a explicar por qué se ha atrasado el pago del Fodes, y cuál será el mecanismo y la fecha de pago a las alcaldías.
No es la primera vez que el Gobierno se atrasa con los desembolsos de Fodes, una situación que en 2016 los tuvo al borde del colapso, ya que la deuda superó los $90 millones cuando debía los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre.
La alcaldesa de Antiguo Cuscatlán y presidenta de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (Comures), Milagro Navas, lamentó el retraso del pago del Fodes e hizo un llamado de atención a la falta de interés por parte del Gobierno para solventar esa deuda.
“Será que al Gobierno no le interesa solucionar un problema que va con el desarrollo local de la población. Primera vez, en la historia del país, que vemos el problema que estamos pasando con este gobierno”, aseguró Navas.
Afirmó que sobre el pago del mes pasado no han recibido información, por parte del Gobierno, y en lo que va de febrero no les han realizado el abono todavía, lo que estaría generando ya un retraso de dos meses.
Según la Ley Fodes, el Gobierno debe transferir los fondos en los primeros cinco días de cada mes al Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM), y este tiene hasta 10 días para trasladarlo a las alcaldías. “Estamos logrando subsistir con las responsabilidades obrero patronales, pero no podemos ejecutar proyectos”, agregó Pedro Durán, vicepresidente de Comures y alcalde de San José Villanueva.
Durán dijo que el Fodes se ha venido pagando el 15 de cada mes, pero ahora existe incertidumbre y es bien difícil trasladar esa situación a las comunidades. Añadió que han buscado una solución por parte de Casa Presidencial, pero no han tenido respuesta.
El alcalde del municipio de Jiquilisco, por el Fmln, David Barahona, reconoció que como alcaldes del partido en el Gobierno no le han sugerido al presidente que haga el pago puntual del Fodes.
Pedirán incremento del 2% del Fodes
Y aunque todavía no les pagan, los alcaldes exigirán al Ejecutivo que les incremente la asignación del Fodes del 8%, que reciben actualmente del Presupuesto General, al 10%. De hecho, el presidente de la Asamblea, Guillermo Gallegos, prometió promover que se les aumente al 9%.
El porcentaje del 8%, que reciben desde 2015, implica una erogación proveniente de los ingresos tributarios de $349.5 millones, ya que en 2014 hubo una reforma al Fodes para pasar del 7% al 8% la asignación presupuestaria para los alcaldes.