Programa Focos busca iluminar con nuevas ideas

Tiene por objetivo exponer información que genere opiniones sobre temas de importancia nacional.    

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Alfredo García

2017-02-19 7:04:00

El Salvador no está pasando por uno de sus peores momentos, a nivel general, hubo momentos peores en cuanto a derechos humanos y otros temas macro. Pero para saberlo y valorar todo lo avanzado hace falta estudiar la historia del país. Esto es lo que opina la pedagoga Karen Fernández. 

Karen junto al economista Alberto Arene y el politólogo Saúl Hernández han comenzado una aventura llamada Focos. Es un nuevo programa de televisión y espacio para el diálogo, intercambio de opiniones y cuestionamientos entre entrevistadores, entrevistados y espectadores. Tiene por objetivo exponer ideas e información sobre asuntos relevantes del país para que los televidentes comprendan mejor la realidad y tomen decisiones basados en datos reales y no solo en percepciones. 

Te puede interesar: El Salvador ya se prepara para cambiar a la televisión digital

“El concepto del programa es unir a dos generaciones para discutir sobre temas que les preocupan”, dijo Hernández.  
Focos se diferencia de otros programas de entrevistas por contener varios segmentos como “Zoom”, “Matices”, “Opinión”, “Prisma”, “Retratos”, entre otros. 

“En el país hay un sentimiento de pesimismo, pero nosotros creemos que hay soluciones y que juntos podemos sacarlo adelante. Para eso se necesita gente comprometida de todos los sectores sociales y políticos. Pero también se necesitan luces, en ese sentido Focos planea entrevistar a personas que tienen mucho que aportar”, afirmó Arene.  

“Muchos  jóvenes y mayores tienen la sensación de que este país va directamente a la catástrofe (…) Podemos caer en esta trampa de la desesperanza, pero queremos demostrar en este espacio (Focos) que en el país hay gente con ideas nuevas, que ya hemos salido de situaciones de crisis, podemos dar luz y un sentido de esperanza”, expresó Fernández. 

“El programa tiene un gran componente conceptual y metafórico. Toda la imagen está trabajada con el pensamiento de que las ideas son luz en la oscuridad”, explicó el productor Diego Salazar.

La primera transmisión será el domingo a las 8:30 p.m. en Canal 33.