La Asociación Salvadoreña de la Industria Plástica (ASIPLASTIC) junto a la Fundación para el Desarrollo Integral de los Trabajadores de la Industria Plástica (Fundeplast) graduaron a los primeros operadores técnicos de la especialidad de Extrusión-Soplado para el sector plástico de El Salvador.
Los jóvenes beneficiados provienen de diversos municipios del país, tales como Tecoluca, Tacuba y el gran San Salvador.
Luego de 10 meses los graduados han culminado satisfactoriamente su formación teórico y práctica.
Alternativa para jóvenes
Dicha carrera se ha desarrollado con el 100 % de financiamiento de Fundeplast. Son 13 los jóvenes que decidieron especializarse en un nuevo oficio, que funcionará como alternativa para cambiar el rumbo de su vida y el de sus familias.
El alcance de este proyecto, pionero en la especialización de Extrusión-Soplado, ha sido posible gracias al apoyo, confianza y apertura de las empresas agremiadas a Asiplastic, que permiten que los jóvenes complementen su formación técnica al interior de sus áreas de producción, generando así oportunidades de empleabilidad.
Desde el año 2014 Fundeplast, con el financiamiento y trabajo conjunto con el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), han logrado beneficiar a más de 94 jóvenes, graduándolos como técnicos en las especialidades de Moldeo por Inyección y Extrusión de Película, con un exitoso resultado del 100% de inserción laboral.
De acuerdo con las autoridades de Asiplastic este es un avance para generar oportunidades de educación y empleo para la población joven de El Salvador.
El acto de graduación contó con la presencia del presidente de la Fundación para el Desarrollo integral de los Trabajadores (Fundeplast), Jairo Cortez; el presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (Asiplastic), Ricardo Morán; el director ejecutivo de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza y el alcalde de Tecoluca, Alfredo Hernández.
La industria del plástico es una de las más pujantes del país. El dinamismo de las exportaciones de productos plásticos fabricados en El Salvador se ha robustecido en los últimos tres años. Según la gremial de exportadores Coexport, las exportaciones del sector se concentran en un 75 % para el mercado centroamericano. Por tal razón, El Salvador es considerado uno de los principales proveedores de la región.