El Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador realizará hoy la audiencia inicial contra 15 personas ligadas a tres agencias de publicidad y a quienes la Fiscalía General acusa de lavado de dinero y agrupaciones ilícitas.
Esta red, de acuerdo con las investigaciones, habría movido ilícitamente 22 millones de dólares, durante los cinco años de gestión del expresidente de la República Elías Antonio Saca.
Lee también: Los 4 casos de lavado de dinero que se les imputan a vinculados a expresidente Saca
Las investigaciones fiscales apuntan que el expresidente Saca habría desviado 246 millones de dólares provenientes de fondos públicos durante su gestión presidencial entre los años 2004 y 2009. Parte de los 22 millones de dólares que habrían lavado las 15 personas acusadas provenían de los 246 millones, según las investigaciones fiscales.
La ex primera dama Ana Ligia Mixco de Saca también ha sido acusada por la Fiscalía por los mismos delitos, por lo que el Juzgado Séptimo de Paz la ha citado para que se presente a la audiencia inicial.
Fuentes fiscales aseguraron que no se le emitió una orden de captura a Mixco de Saca “por razones humanitarias” (porque está enferma y recibe tratamiento médico) pero debería de comparecer a la diligencia, por orden del juez.
Tanto el expresidente Saca como su esposa, Ligia de Saca, enfrentan otro proceso civil en la Cámara de lo Penal por supuesto enriquecimiento ilícito con fondos públicos.
Además: Cámara Primera de lo Penal confirma detención para Antonio Saca y otros cinco
También ha sido acusado su hermano, Óscar Mixco Sol, de América Publicidad, que habría recibido 5.8 millones de dólares; Gerardo Funes Durán (hermano del expresidente de Anda, César Funes) de la empresa Funes y Asociados, a la que se habrían desviado 1.9 millones de dólares y José Antonio Lemus Zelaya, dueño de ANLE Publicidad, que habría obtenido 1 millón 89 mil dólares.
Durante la administración de Saca, él habría ordenado hacer depósitos millonarios, con fondos públicos a cuentas particulares, pero que al final llegaban a las arcas de las empresas radiofónicas de Saca, según las investigaciones fiscales.
Los propietarios de estas agencias supuestamente giraban cheques con diferentes montos a cuentas del expresidente o de las emisoras radiales del Grupo Samix.
Te puede interesar: ¿Quiénes son los últimos detenidos en el caso del expresidente Tony Saca?
Mixco Sol, Funes Durán y Lemus Durán fueron aprehendidos, la semana pasada, junto con María Emma Suazo Canjura, Sonia Morales de Reyes, Milton Romeo Avilés Cruz; Ángel José Montoya González, Hernán Antonio Leiva, Alemán Oswaldo Orantes Marenco y Rolando Alberto Durán Acevedo.
Para mover este dinero, el exmandatario habría actuado en complicidad con Élmer Charlaix, exsecretario Privado del expresidente;, Julio Rank, exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia; César Funes, exsecretario de la Juventud y extitular de Anda; y los exempleados de Casa Presidencial, Pablo Gómez, Francisco Rodríguez Arteaga y Jorge Alberto Herrera.
Todos ellos se encuentran recluidos en el sector nueve del penal La Esperanza, más conocido como Mariona.
Así habrían lavado publicistas $22 millones de dinero público, según Fiscalía?