Los diputados por el partido ARENA, Juan Valiente y Ernesto Muyshondt, consideraron esta mañana en la entrevista de canal 12 de televisión, que un diálogo para desarticular a las pandillas como grupos delictivos es viable, siempre y cuando se haga dentro de lo que permite la ley.
Muyshondt sostuvo que “no debe de satanizar el diálogo, si éste se da dentro del marco de la legalidad, con el fin de desarticular a estos grupos criminales, para sacarlos de la actividad delictiva y reinsertar aquellos que pueden ser reinsertados”.
Por su parte, Valiente cree que la sociedad debe de estar dispuesta a aceptar a los jóvenes que desean abandonar ese camino de violencia y delincuencia.
Mira el video: Ernesto Muyshondt, entonces vocero de campaña de Norman Quijano, conversando con pandilleros
“Se deben de mantenerse las medidas represivas que se tienen en este momento, pero se debe de incluir un presupuesto especial de inversión en la infraestructura comunitaria y social dentro de las comunidades”, dijo Valiente.
Muyshondt y Valiente coincidieron en que la tregua que realizaron las pandillas en el 2012, lejos que se buscaba desarticularlas, lo que permitió fue fortalecerlas y en la que los cabecillas de las pandillas recluidos en los penales recibieron priilegios y dinero.
Te puede interesar: 10 privilegios que gozaban los pandilleros gracias a la tregua
Valiente advirtió de que hay que “evitar de que se convierta en una negociación oscura como ocurrió con la tregua, porque ahi no fue un diálogo para el abandono de la delincuencia sino para comprar espacios a base de prebendas a los pandilleros y eso los fortaleció”.