Fiscalía pedirá que Ana Ligia de Saca sea procesada en libertad

La FGR solicitó una fianza y medidas sustitutivas para la exprimera dama de la República

descripción de la imagen

Ligia de Saca se presento al Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador para escuchar las acusaciones.

/ Foto Por Marlon Hernández

Por David Marroquin

2017-02-20 1:52:00

La Fiscalía General de la República (FGR) pedirá la detención para 14 de las 17 personas acusadas de lavar dinero ligado a supuestos actos de corrupción en el período presidencial de Elías Antonio Saca.

Además, solicitará que otras tres personas procesadas, entre ellas la exprimera dama, Ligia Mixco de Saca, tengan medidas sustitutivas por razones humanitarias, es decir que sean procesadas en libertad.

Para Ana Ligia de Saca planteó una fianza de 500 mil dólares y medidas sustitutivas como no salir del pais, no cambiar de domicilio y presentarse cada mes.

No obstante, el ministerio público pidió embargos de los bienes, inmuebles y cuentas bancarias de los 17 acusados de lavar 22 millones de dolares desviados presuntamente en la administración Saca.

 

En su intervención, los fiscales aseguraron que las 17 personas procesadas se prestaron a recibir dinero que sabían que era público y que no había ninguna justificación para recibirlo.


Puede ver: Saca transfirió 15 millones de dólares en sus primeros seis meses como Presidente


También expusieron ante la jueza Séptimo de Paz que las empresas América Publicidad, ANLE publicidad y Funes Asociados, recibieron fondos de cuentas subsidiaria del tesoro público, sin ninguna justificación.

América Publicidad recibió 3 millones 985 mil dólares; ANLE, 3 millones 400 mil dólares y Funes Asociados 4 millones 924 mil.

Los fiscales aseguraron que posteriormente ese dinero obtenido por esas entidades de publicidad lo transfirieron a cuentas del grupo radiofónico Samix, propiedad del expresidente Saca y su esposa Ligia de Saca. Ella se encuentra presente en la audiencia.


Le puede interesar: Las 6 empresas de Antonio Saca y Ana Ligia bajo investigación


Los fiscales aseguraron que se corroboró que estas tres publicidades nunca tuvieron contratos de servicios prestados a Casa Presidencial.


Vea: FGR dice respetarán derechos laborales en empresas de Saca


“No hubo ninguna justificación para que ellos recibieran ese dinero y ayudaron a legitimar esos capitales con procedencia ilícita”, dijo una fiscal durante su intervención en la audiencia inicial.

Para esta tarde se espera las intervenciones de otros fiscales y que comience la participación de 28 abogados defensores que trataran de desvirtuar las acusaciones de los fiscales.