¿Por qué están desapareciendo las abejas?

Científicos expertos han señalado una alarmante reducción de antófilos. Entérate por qué.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2017-02-20 4:45:00

Producen miel y transfieren semillas, esas son dos claras funciones de las abejas en el ecosistema. Parecerían actividades muy simples, sin embargo, muchas especies raras y salvajes se preservan gracias a esta función. Además, algunas investigaciones señalan que “un tercio de la alimentación que consumimos diariamente es producto de la polinización de abejas”, según el periódico La Vanguardia.

A pesar de una función tan esencial en el ecosistema, las abejas están desapareciendo.

El mismo rotativo indicó que el pasado 1° de febrero, más de 2 millones de abejas murieron a causa de intoxicación en Murcia, España. Los investigadores señalaron que el suceso se debió “a una fumigación con insecticidas en un campo cercano a una área de apicultura. 

Te puede interesar: “La apicultura ha sido una oportunidad para nosotros”

Pero no solo ese hecho determinaría la desaparición de millones de abejas. Estudios indican que desde 1985 el número de esta especie se ha reducido en un 85%. En un contexto más atormentado por el cambio climático la desaparición de las abejas es aún más latente. 

De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la intensificación de la agricultura, parásitos y enfermedades se suman a “el duro cerco que acecha la supervivencia de las abejas”. 

Puedes leer: Apicultura: Del dolor de las picaduras a la dulce miel 

“Un aumento de productos fitosanitarios y el empleo de variedades con una floración más temprana son un coctel aniquilador para las abejas”, explicó Carlos Zafra, veterinario de la Asociación de Apicultores de la Región de Murcia.

Fuertes lluvias, olas de calor, aumento en temperaturas, así como las sequías alteran los hábitats, por lo que las especies están amenazadas. Solo en Europa un 25.8% de abejorros están “amenazados de extinción”, de acuerdo con la información de La Vanguardia. 

En el país aún no se tienen datos concretos sobre la disminución de la especie, sin embargo dicha población animal también podría verse afectada ante poca regulación de pesticidas.