Violeta Menjívar, Ministra de Salud, aseguró que El Salvador necesita una ley que permita el aborto terapéutico, eugenésico y ético porque en los últimos años muchas mujeres han muerto a causa de complicaciones durante el periodo de gestación.
Ministra invita a Asamblea Legislativa a estudiar la propuesta de Ley de la diputada @lorenagpeam que pide despenalizar el aborto x 4 causas pic.twitter.com/E7aQg3AHDl
— Ministerio de Salud (@minsalud) 21 de febrero de 2017
“El aborto es éticamente justificable cuando es para salvar la vida de la mujer”, dijo Menjívar.
En El Salvador es el único país del mundo donde no se puede hacer absolutamente nada x un embarazo ectópico, eso es inhumano: Dra. Figueroa pic.twitter.com/3Y58SAXnfZ
— Ministerio de Salud (@minsalud) 21 de febrero de 2017
Manifestó que la penalización total del aborto impide que se pueda salvar la vida de la mujer, ya que es esta la que debe ser priorizada y no la del feto.
Según datos del Ministerio de Salud, durante 2015 fallecieron 14 mujeres a causa de complicaciones relacionadas al embarazo. Mientras que 17 mil 993 personas fueron atendidas con enfermedades crónicas previas a su gestación.
"Sólo 1% de la población mundial vive en países que tienen prohibición total del aborto, asegura ministra
— Ministerio de Salud (@minsalud) 21 de febrero de 2017
“Nosotros los médicos estamos atados de mano con la penalización del aborto porque a veces se podrían salvar las vidas, por eso pedimos que la ley sea más blanda y nos permita trabajar por la vida de la mujer. Apoyamos el refuerzo terapéutico y eugenésico por la vida de la mujer”, dijo Virginia Rodriguez, presidenta de la Sociedad Bioética de El Salvador.