Canadá rechaza renegociar el TLCAN sin México

La canciller canadiense afirmó ayer que cualquier negociación será tripartita porque es acuerdo de tres.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por El Diario de Hoy/EFE

2017-02-21 10:23:00

TORONTO. Canadá no tiene la intención de sacrificar a México para mejorar sus relaciones con el presidente de EE. UU., Donald Trump, en la futura renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). 

Con su homólogo de México, Luis Videgaray, sentado a su lado, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, declaró a empresarios y periodistas en una conferencia del Consejo Canadiense para las Américas (CCA), que la renegociación del TLCAN será tripartita. 

Trump ha sugerido que negociará la reforma del TLCAN de forma separada con México y Canadá. El mandatario considera que el TLCAN ha beneficiado de forma desproporcionada a México porque EE. UU. mantiene un considerable déficit comercial con el país latinoamericano. 

También ha señalado que la situación con Canadá, el tercer socio en el TLCAN, es muy distinta porque el comercio bilateral, que se eleva a 1,900 millones de dólares diarios, está equilibrado. 

Eso ha provocado que analistas políticos de Canadá hayan sugerido en las últimas semanas que ese país se concentre en salvar su relación con EE. UU. incluso si eso significa sacrificar la que mantiene con México. 

Pero el ex primer ministro canadiense, Brian Mulroney, que durante su mandato negoció el TLCAN con Washington y México, y es amigo de Trump, rechazó esa posibilidad. Llegó a afirmar que sacrificar a México haría de Canadá un “perdedor” cuando “es un ganador”. 

Aunque reconoció que la renegociación del TLCAN puede ser a veces un tema de relaciones bilaterales y que en otras ocasiones será trilateral, “creo que al final, terminaremos con un TLCAN actualizado y modernizado”, añadió. 

Freeland declaró durante la conferencia que Canadá reconoce el TLCAN como “un acuerdo de tres naciones y si fueran a producirse cualquier tipo de negociaciones, serían negociaciones tripartitas”. 

Videgaray se expresó de forma similar al afirmar que “el TLCAN es un acuerdo tripartito y cualquier conversación será una conversación tripartita”. -EFE