Según Violeta Menjívar, Ministra de Salud, la cartera de Estado cuenta con el presupuesto para comprar las vacunas que necesita y no existe la posibilidad que haya desabastecimiento.
“Vamos a tener un sistema de vacunación similar a la que hemos tenido los últimos años. El sistema de vacunación se garantiza porque vamos a tener fondos similares que años anteriores”, dijo.
Explicó que el ministerio cuenta con un crédito rotatorio otorgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y esto significa que los pagos se pueden realizar de forma gradual.
En cuanto a la deuda que se tiene con la OPS, aseguró que era imposible decir a cuánto se asciende porque es un monto que se mueve constantemente. Sin embargo, días anteriores el gremio de médicos aseguró que la deuda con la OPS era de cerca de 2.2 millones de dólares.
Te puede interesar: Bajo presupuesto para vacunas pone en riesgo abastecimiento
También alegó que no se puede decir que la ley de vacuna se esté irrespetando porque el presupuesto que se tiene es suficiente para cubrir las necesidades en esta área.
Esta Ley establece que es obligación del Estado destinar el 1% del Presupuesto General de la Nación a este rubro, lo cual este año ascendería a 49 millones de dólares.
“Si se aprobara lo que dice la ley que es hasta el 1% del Presupuesto de la Nación, nosotros debimos de recibir casi 50 millones de dólares para vacuna y en nuestro país no necesitamos ese dinero para la cobertura de vacunas”, dijo.
Además manifestó que el reglamento de vacuna está en un borrado.