Tiendas ya no quieren vender gas subsidiado

Las distribuidoras y tiendas se quejan por la informalidad del gobierno en el pago del subsidio al gas propano

descripción de la imagen

Varias tiendas se niegan a seguir vendiendo el gas subsidiado mientras el gobierno no se ponga al día. Foto EDH / 

/ Foto Por MC

Por

2017-02-21 10:00:00

El gobierno se ha vuelto a atrasar en el pago del subsidio al gas propano, por lo que muchas tiendas y puntos de venta optan por vender el cilindro  (tambo) a precio normal.

Doce días pasó el gobierno sin pagar el subsidio del gas propano por lo que varias distribuidoras ya “no saben qué hacer”, pues no pueden estar asumiendo ese costo, aseguró este martes el presidente de la Unión de Distribuidoras de Gas, Udigas, Mauricio Medrano.

“El problema es que las tiendas no están vendiendo con subsidio porque no tienen cómo sostener ese costo y, por tanto, además dejan de vender. Entonces lo que pasa es que ese dinero está estancado y ya no tienen forma de comprar más gas para vender, porque a ellos les toca a asumir”, dijo el presidente de Udigas.

Agregó: “las distribuidoras me preguntan qué hacemos y el gobierno se planta en una posición de que  lo que dicen al público es una cosa y lo que hace es en realidad otra, y nosotros no podemos estarle subsidiando al gobierno el subsidio”, enfatizó Medrano.

Para el caso, el gerente de Tropigas, Marco Martínez confirmó que el gobierno se atrasó con el pago del subsidio, desde el 9 de febrero, cuando el pago tiene que ser a diario y aunque ellos como gasera pueden soportar el retraso por varios días, no es la misma historia para las tiendas o puntos de venta.

“A nosotros no nos pagan desde el 9 de febrero, el señor ministro (de Economía, Tharsis Salomón López) me dijo que habrá un abono este día, no es tanto los días de retraso, sino que la cantidad es mayor, ahora se ha duplicado porque el precio al gas ha subido y el monto del subsidio también se ha subido, podría decirse que nosotros financiamos el subsidio, ya que a la tienda se le vende ya subsidiado y nosotros asumimos el subsidio”, dijo Martínez.

El monto de la deuda, solo con Tropigas llegó en estos 13 días a medio millón de dólares y, efectivamente, el gobierno hizo un abono este martes 21 de febrero de $150 mil, pero todavía mantiene una deuda con la será por  $350 mil.

La deuda con el punto de venta o la tiendita muchas veces se complica, explicó Martínez, ya que ellos no manejan el mismo soporte económico como para asimilar ese costo por varios días, y ahora se resisten a vender gas subsidiado.

“La tiendita ya no quiere vender con subsidio  porque no quieren seguir acumulando deuda y, además, no tienen cómo sostenerla; entonces la gente ahí anda cargando el tambo de arriba para abajo, ya no va a la tienda más cercana, sino dónde le aceptan el subsidio, entonces ya se van a nuestras distribuidoras”, dijo Martínez.

Lea también: Implementarán cambios en subsidio al gas

Por su parte, Jorge Rodríguez, gerente regional de Grupo Tomza, confirmó que el gobierno llegó a adeudarles, entre el 9 al 20 de febrero, cerca de $250 mil y que el día de ayer les hizo un abono, que si bien es cierto les da cierta tranquilidad, pero que no canceló ni la mitad de lo adeudado.

En el pago del subsidio, Rodríguez dijo que “ha habido sus altas y sus bajas, el año pasado hubo unos atrasos en el pago del subsidio”.

“Lo que le puedo decir es que en el atraso anterior y en este, nosotros sí hemos estado muy de la mano con el pueblo salvadoreño que es quien requiere el subsidio para no cortar el servicio por falta de pago, pero sí sabemos que en algunos sectores sí se llega a complicar un poco porque el capital de trabajo se ve afectado por la falta de liquidez para pagar, nosotros porque amortizamos mientras el gobierno paga”, dijo Rodríguez.

Solo a estas dos gaseras el gobierno llegó a deberle en estos 12 días $750 mil, pero la deuda es mucho más grande ya que en la misma situación han estado otras distribuidoras y puntos de venta más pequeños.

Este 21 de febrero se hizo un abono, pero no canceló la deuda completa y las distribuidoras no saben cuándo se pondrá al día o si irá siempre abonando. “Diario se recibe subsidio y diario si no se paga se genera deuda, y que en un momento dado si hay atraso los niveles suben y es cuando el gobierno busca la forma de pagar, pero mientras se siga recibiendo subsidio todos los días, todos los días se genera una cuenta por pagar”, comentó el director de Grupo Tomza.

Le puede interesar: Ciudadanos denuncian retiro de subsidios a luz y gas

Retrasos continuos

Los retrasos en el pago del subsidio al gas propano se han ido agudizando, a pesar que cada año el monto subsidiado es menor ya que el gobierno ha ido focalizando el beneficio.

El año pasado entre septiembre y agosto el retraso del pago del subsidio fue de más de un mes y la deuda sumó poco más de $1 millón.

En ese momento muchas tiendas se quejaron y decidieron dejar de vender el gas subsidiado porque ya no podían asumir el costo, incluso grandes distribuidoras como Z Gas confirmaron que el gobierno llegó a deber $400 mil.

El monto del subsidio ha bajado considerablemente, desde 2010 a la fecha, sin embargo el gobierno no logra ponerse al día.

Según cifras oficiales, el gobierno solo el año pasado subsidió a 1.2 millones de personas lo cual le significó una inversión de $50 millones, cuando en 2,010 el monto era de $101.4 millones.