Roberto Membreño, el infaltable en la selecta playera

Es el único jugador que ha estado en todos los Premundiales

descripción de la imagen

Roberto Membreño fue uno de los primeros convocados por Rudis Gallo.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por René Contreras / Josué Navarrete

2017-02-20 6:15:00

Otro Premundial en tu carrera, ¿cómo fueron tus inicios?

La selección se inició en 2006-2007, soy de la isla Rancho Viejo. Antes de que comenzara este proceso apostábamos sodas en la isla, en la mañana las apostábamos, un día llegó el profesor Israel Cruz, para una eliminatoria, la primera en Acapulco. El empezó a ver los entrenamientos de mi cantón y comenzó a ver los jugadores, señalaba jugadores y allí estaba yo, que íbamos a ir a la primera experiencia en México.

¿Cómo fue eso?

Las cosas no salieron la primera vez, hubo ese impacto de hacerle goles a México, Costa Rica y Estados Unidos. Pero en la Fesfut, Rodrigo Calvo comenzó a creer en la selección y luego fuimos con el profesor Rudis Gallo a Puerto Vallarta para clasificar a Marsella (Francia).

¿Cómo era tu situación personal?

 

Yo me dedicaba a la pesca, era un pescador, me dedicaba también a buscar los curiles al manglar, iba a toda la costa. De allí fui convocado a la selección y hemos dado alegría y motivación. Acá seguimos en estos largos trayectos y sacrificios, en las buenas y en las malas hemos salido adelante.


Lee también: La playera en busca del quinto mundial


La alimentación del atleta debería ser diferente a la de la casa, que comemos para llenarnos. Pero acá es otra alimentación, que aunque querramos comer algo más no se puede. Es difícil tener una alimentación en casa y otra en los entrenos pero eso también va dando resultados en la competencia. 

¿Qué anécdotas curiosas recuerda de tanto tiempo en la Selección?

Recuerdo la primera historia, en Acapulco. Íbamos por primera vez a un hotel y me recuerdo que ese día nos dieron unas tarjetas como llaves. Nosotros no sabíamos que eran llaves, pero nos tocó dormir afuera. Fue una experiencia de la primera vez, no sabíamos usar las llaves; luego, nos dijeron hasta el siguiente día. 

En Ravena nos tocó pasar una experiencia con los italianos, porque se creían más que El Salvador. Ellos eran potencia y nosotros con nuestros uniformes chaveleados, ellos se burlaban y no habían topado jugar con El Salvador. Eso nos daba más coraje de mostrar que estábamos hechos de lo mismo, nosotros poníamos el sacrificio de nuestra familia en la mente. Nuestro país necesitaba algo importante para una selección, la esperanza del país es la selección (El Salvador quedó cuarto en ese Mundial eliminando al local Italia). Al final quedaron llorando, que no lo podían creer, que esta selección había pasado encima de ellos. Nosotros contentos por haber ganado al anfitrión, es la anécdota que contarán nuestros hijos, cuando se puede se quiere y las cosas se pueden hacer bajo el mando de Dios.

¿Cómo definiría al entrenador Rudis Gallo?

Él siempre trata de responsabilizar a cada uno, le gusta que las cosas le salgan bien, le gusta que los jugadores estén al cien por ciento. Él llegó a la modalidad como nosotros, la experiencia le ha dado la enseñanza, tengo compañeros desde Acapulco y así nos vamos ayudando. 


Continúa leyendo: Rudis Gallo a fondo


¿Cómo visualiza el premundial?

La eliminatoria es el torneo más difícil, porque todo partido va a muerte y hay que estar concentrado, descansado. El grupo está motivado y pensando que no podemos quedar eliminados como pasó acá; vamos pensando  que Costa Rica no nos pase encima. En una eliminatoria no se puede parpadear, vamos concentrados en sacar esto adelante y poder ir a otra Copa del Mundo.

Además, un goleador ausente en esta eliminatoria: Elías Ramírez: