Conoce los cambios en jefaturas que anunció la PNC

En este contexto, las autoridades informaron sobre una reducción en los homicidios en lo que va de 2017

descripción de la imagen

La PNC anuncia cambios de jefaturas a nivel nacional.

/ Foto Por Sntaley Luna

Por elsalvador.com

2017-02-22 3:13:00

La Policía Nacional Civil (PNC) anunció este miércoles el cambio de 44 jefaturas a nivel nacional para fortalecer a la institución.

“Si ese hubiera sido el criterio (deficiencia), no tendríamos el resultado de reducción delictiva”, dijo el director de la PNC, Howard Cotto, sobre cambios.

Entre los nuevos nombramientos se encuentran el comisionado Wilfredo de Jesús Avelenda Echeverría y el comisionado Raúl Ábrego, quienes asumen el Comando Conjunto de Seguridad Pública. 

Asimismo, la División de Tránsito Terrestre pasa a ser presidida por la jefa comisionada Verónica Uriarte Flores. Mientras que el subcomisionado Douglas Edenilson Zometa se convierte en el jefe central de la División de Investigaciones y el inspector José Alfredo Nolasco en el jefe de la Oficial Central de la Interpol.

Cotto también informó que hay tres elementos de la institución que estarán agregados en otros países, ellos son: el comisionado Pablo de Jesús Escobar Baños, en Colombia; la subcomisionada Morena Guadalupe Quintana, en Nicaragua; y el inspector Jorge Ovidio Cornejo Durán, en Guatemala. 

En este contexto, Cotto reportó una reducción en los homicidio cometidos en lo que va de 2017, pues según él, hasta ayer reportaron 426 muertes violentas cuando en el mismo periodo del año pasado hubo 1,226.


LEA ADEMÁS: Pandilleros detenidos en Santa Rosa de Lima, por el homicidio de una maestra


De acuerdo con el titular de la PNC, si existe promedio por día de 8.2 homicidios, febrero terminaría con 228 asesinatos.

Además, sostuvo que 63 delincuentes han sido sacados de la lista de los 100 más buscados, por capturas o muertes.


LEA ADEMÁS: Policía implementará nueva estrategia contra pandilleros


El director de la Policía manifestó que dicho trabajo de la Policía se realaciona en las medidas extraordinarias y el rol que han tenido las unidades especializadas de la institución, entre estas las FES y las FIRT.