El Gobierno y los partidos políticos se reunieron para analizar la propuesta a reforma de pensiones presentada por más de 40 organizaciones en la que se formulan iniciativas que van desde incentivar el ahorro voluntario hasta crear una reserva para pensiones vitalicias.
Tras salir de reunión en Capres, según declaraciones de la diputada de ARENA, Milena Calderón Sol de Escalón, ninguna fracción está cerrada al proyecto de pensiones presentado este día por trabajadores y tanque de pensamiento, pero el Gobierno quiere consultar su contenido con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el contexto de su abordaje.
[ TE PUEDE INTERESAR: La nueva propuesta que promete más beneficios a pensiones ]
“Nos parece un insumo importantísimo en este momento el tener un documento que viene a darle solución al problema de pensiones”, dijo la diputa tricolor.
La nueva propuesta no plantea ninguna idea de traslado de dinero al Gobierno, ni tampoco subir la edad de jubilación. Más bien, muestra soluciones con las que más salvadoreños puedan ahorrar para su pensión y tengan certeza de que recibirán su dinero sin falta hasta el último día de sus vidas.
[ LEE TAMBIÉN: Las pensiones no son el mayor gasto del Gobierno ]
Calderón Sol de Escalón dijo además que como partido político les preocupa el tema de los trabajadores mientras que el gobierno busca indagar sobre el tema fiscal.